
El domingo 1 de junio se llevó a cabo una jornada electoral inédita en la que los mexicanos salieron a las urnas a elegir más de 800 cargos para el Poder Judicial.
Entre los cargos que se sometieron a votación, fue la elección de nueve cargos a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ante esto, EL UNIVERSAL presenta a las y los candidatos que encabezan la lista para ocupar uno de estos lugares, según el avance del escrutinio y cómputo de votos reportado por el INE.
Al corte de las 20:30 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 85.10% de las actas, con una participación ciudadana del 11.95%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 19:40 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 82.77% de las actas, con una participación ciudadana del 11.95%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 17:10 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 74.31% de las actas, con una participación ciudadana del 11.71%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 16:20 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 71.65% de las actas, con una participación ciudadana del 11.5%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 15:30 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 69.2% de las actas, con una participación ciudadana del 11.5%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 14:40 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 66.84% de las actas, con una participación ciudadana del 11.5%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 13:40 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 63.31% de las actas, con una participación ciudadana del 11.46%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 12:20 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 57.89% de las actas, con una participación ciudadana del 11.40%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 10:40 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 52.38% de las actas, con una participación ciudadana del 11.37%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 10:00 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 45.8% de las actas, con una participación ciudadana del 11.22%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 9:00 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 43.6% de las actas, con una participación ciudadana del 11.10%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 7:47 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 41.8% de las actas, con una participación ciudadana del 11.08%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 7:03 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 39.3% de las actas, con una participación ciudadana del 11.08%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 02:10 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 16.87% de las actas, con una participación ciudadana del 10.51%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 00:30 horas del lunes 2 de junio, el INE informa que lleva computadas el 8.9% de las actas, con una participación ciudadana del 9.9%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 23:30 horas del domingo 1 de junio, el INE informa que lleva computadas el 4.64% de las actas, con una participación ciudadana del 9.4%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de la 23:00 horas, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que se estima una participación ciudadana entre el 12.57% al 13.3% para la elección judicial.
Al corte de las 22:10 horas del domingo 1 de junio, el INE informa que lleva computadas el 1.3% de las actas, con una participación ciudadana del 8.9%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
Al corte de las 21:30 horas del domingo 1 de junio, el INE informa que lleva computadas el 0.6% de las actas, con una participación ciudadana del 9.4%.
Las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:
Los candidatos a ministros que van a la delantera son:
rmlgv
Metrópoli
"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
Metrópoli
“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación
Nación
Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido
Nación
UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias