
Ricardo Monreal Ávila informó que en el periodo ordinario del próximo 1 de septiembre, las iniciativas prioritarias a discutir son leyes secundarias de la reforma judicial, la reforma en salud y la reforma electoral.
El presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador (Jucopo) del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, en entrevista a los medios de comunicación, mencionó que las modificaciones pendientes a la reforma judicial son los códigos de procesos penales, la ley de delincuencia organizada, la ley de amparo y la ley de lo contencioso administrativo.
Como segundo punto importante, con respecto a la reforma en salud, mencionó que "en México un millón de jóvenes usa vapeadores a pesar del daño que les causa a la salud por la falta de información y a pesar de que esta prohibido constitucionalmente".
Lee también Fernández Noroña recuerda triunfo electoral de AMLO; "la 4T sigue más vigente que nunca", asegura
Sugirió que el Ejecutivo, en este caso la presidenta Claudia Sheinbaum, pueda incorporar leyes secundarias a Cofepris, licitaciones de medicamentos y otras para mejorarla.
Además, Ricardo Monreal aseguró que en el caso de la reforma electoral aún no hay iniciativa, "no hay borrador, inicia de cero con las propuestas que ha hecho públicas la presidenta Claudia Sheinbaum".
Las cuales son las siguientes:
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
js/bmc
Nación
Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”
Nación
México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela
Universal Deportes
Resultado: México vence a Honduras y avanza a la final de la Copa Oro; enfrentará a Estados Unidos
Nación
Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP