Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Al presidir la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2025-2026, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, dio la bienvenida a las y los más de 85 mil alumnos de nuevo ingreso y señaló que las instituciones de educación superior tienen un papel inestimable e insustituible.
En el Salón Juárez del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Lomelí Vanegas afirmó que la educación superior no puede reducirse a un catálogo de competencias para el mercado laboral; formar nuevas generaciones, dijo, requiere educar ciudadanas y ciudadanos capaces de participar en la vida democrática, de defender la verdad frente a la desinformación y de trabajar con otros para diseñar estrategias incluyentes.
Ante cientos de estudiantes de nuevo ingreso del bachillerato y la licenciatura manifestó que “para cumplir con este objetivo contamos con la autonomía universitaria, corazón de la educación superior pública, que nos permite ejercer la libertad académica, buscar la verdad y servir al país siempre guiados por el bienestar común y la justicia”.

Aunado a ello, ante los exrectores Francisco Barnés de Castro, José Narro Robles y Enrique Graue Wiechers, Lomelí Vanegas puntualizó a las y los jóvenes que la Universidad es su casa y les pertenece como legado histórico, como una conquista irrenunciable.
“Hoy, al iniciar el ciclo escolar 2025–2026, todos y todas asumimos una doble tarea. Primero, con la excelencia académica, para que cada generación esté mejor preparada; segundo, con la responsabilidad social, para que esos saberes se traduzcan en beneficios reales a los problemas que nos afectan”, expresó.
Además, el rector de la UNAM también remarcó que la Universidad Nacional es un catalizador de la movilidad social, pues, indicó, casi 9 de cada 10 de las y los estudiantes provienen de familias con ingresos menores a cuatro salarios mínimos, y más de la mitad son los primeros en sus hogares en acceder a la educación superior.
Lee también Filmoteca UNAM busca pistas para hallar 10 películas perdidas

Acompañado por los presidentes de la Junta de Gobierno y del Patronato Universitario, Renato González Mello y Mario Luis Fuentes Alcalá, respectivamente, así como por la secretaria General de la Universidad, Patricia Dolores Dávila Aranda, Lomelí Vanegas añadió que la UNAM otorga becas con las cuales busca generar condiciones para que los estudiantes tengan igualdad de oportunidades, trayectorias académicas sostenidas y la certeza de que nadie quede rezagado por limitaciones básicas.
En ese sentido, detalló que en el último año escolar se otorgaron 302 mil becas y apoyos, lo que representa poco más del 80% del estudiantado y destacó que recientemente se creó la Beca Ifigenia Martínez–Apoyo para la Alimentación, dirigida en su primera etapa a cuatro mil 200 jóvenes de licenciatura en situación de vulnerabilidad.
“Esta iniciativa apoya directamente a quienes enfrentan riesgos de rezago y abandono escolar, reafirmando que buscamos estimular una formación integral y equitativa”, mencionó.
Lee también Florida aprueba polémica ley en las escuelas; permite los castigos corporales a los alumnos
"Tienen un mundo lleno de oportunidades", dice alumna de excelencia
En tanto, Lizette Jacqueline Cruz Gómez, alumna de nuevo ingreso a la carrera de Ingeniería Aeroespacial, en la Facultad de Ingeniería y quien tuvo un examen de selección perfecto, destacó a sus compañeros de nuevo ingreso a la UNAM que hoy tienen ante ellos un mundo lleno de oportunidades y su valentía, esfuerzo, pasión y determinación deben ser la fuerza que transforme esas oportunidades en logros.
Relató que al entrar a la Universidad Nacional se convierte en la primera universitaria de su núcleo familiar, y para ello estudió sin descanso por meses, sacrificó salidas con amigos y momentos con sus seres queridos; enfrentó noches en vela y lágrimas de frustración para dominar los temas del examen que definió el rumbo que tomaría su vida.
“Hoy quiero invitarles a descubrir sus pasiones, a no temer a la incertidumbre y a elegir con sabiduría, porque el verdadero aprendizaje nace de la pasión por descubrir, no del miedo a fallar.
“Que nuestro origen no sea un obstáculo ni una limitante, sino un motivo de orgullo que nos fortalezca y nos recuerde de dónde venimos. Nuestra historia está por escribirse y cada uno de nosotros es protagonista hasta de ese relato en constante construcción”, remarcó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro