Lo que más mata a los seres humanos en el mundo no son las , sino el flagelo de la desnutrición, el hambre y la malnutrición, advirtió la senadora Ana Lilia Rivera, en el marco del Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, que se realiza en el .

La legisladora tlaxcalteca destacó que el 8.6 por ciento de las de la región presenta sobrepeso, lo que es superior al promedio global que es de 5.6 por ciento, y que ha ido en aumento desde el año 2012.

En cuanto a la población adulta, señaló que en 2022, el 29.9 por ciento vivía con obesidad, casi el doble del 15.4 por ciento registrado en el 2000, además de que más de 182.9 millones de personas no pueden costear una dieta saludable en nuestra región, que es la que tiene el costo más alto del mundo para acceder a una dieta de este tipo.

Lee también

“Hoy el mundo tiene una superproducción de calorías, pero se mueren cada segundo dos personas de hambre en el mundo; hoy desperdiciamos millones de toneladas de alimentos y hay personas que no tienen nada en su mesa; hoy tenemos abundancia en algunas mesas, pero de alimentación de mala calidad, por eso hoy México es un país de obesos, de diabéticos, de hipertensos que tiene colapsado el sector salud con enfermedades crónicas degenerativas costosas, largas y dolorosas para la sociedad”, advirtió.

“Hoy sabemos que el 60 por ciento de alimentos se desperdicia desde casa. Ahí tenemos que empezar a saber comprar, distribuir y acabarnos lo que comemos. Es increíble que haya un desperdicio de alimentos tan grande en México, en el mundo, al tiempo que compartimos con la gente que no tiene qué comer, pero además también las mujeres tenemos la gran responsabilidad de estar informadas sobre qué consumo llevamos a casa, qué tipo de proteína, qué tipo de carbohidrato, que cantidades damos a los hijos”.

Ana Lilia Rivera afirmó que en este escenario, este primer foro parlamentario se posiciona como un espacio único y necesario para la articulación de soluciones concretas y duraderas desde la acción legislativa.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]