El aún fiscal de la República presentó su renuncia ante el Senado para convertirse en embajador, el abogado Jorge Nader Kuri explicó a el proceso que se debe seguir para determinar quién será su sucesor.

Nader Kuri señaló que el proceso para nombrar a un nuevo fiscal está regulado en el Artículo 102 de la Constitución, tras la renuncia de un fiscal general.

Lee también

Conferencia del gabinete de Seguridad por envío de 26 narcos a EU. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
Conferencia del gabinete de Seguridad por envío de 26 narcos a EU. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL

¿Cuál es el proceso para nombrar a un nuevo fiscal en México?

Cuando un fiscal renuncia, es su responsabilidad dar aviso al Senado e informar los motivos de tal acción, mientras que en caso de que sea removido o destituido, será la persona titular del Ejecutivo quien explique por qué considera que la persona incumplió de manera grave con sus obligaciones.

De acuerdo con Nader Kuri, el Senado es quien debe nombrar al sustituto del fiscal saliente, tras ser notificado de la ausencia definitiva.

Estos son los pasos que se deben seguir para definir al nuevo titular:

  • Una vez que exista la ausencia definitiva del fiscal, el Senado contará con veinte días para emitir una convocatoria pública a toda la ciudadanía para que siga un procedimiento de elección
  • Como resultado de este proceso de convocatoria, el Senado elabora una lista de 10 finalistas, se trata de las 10 personas que al Senado le parecen que puedan reunir los requisitos para ser Fiscal de la República
  • La lista de 10 personas se le envía a la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa del Ejecutivo escoge una terna, en un plazo de 10 días, y posteriormente la regresa al Senado para que este elija por mayoría calificada a la persona que ocupara el cargo de nuevo fiscal
  • Si la Presidenta no recibe la lista en el plazo antes señalado, ella enviará libremente al Senado una terna y designará provisionalmente al Fiscal General.

Lee también

Senado de la República. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Senado de la República. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

"La autonomía (de la fiscalía) exige que se lleve a cabo todo este procedimiento con sus tiempos y sus formas para que pueda garantizarse la llegada de un fiscal que reúna un perfil y las características necesarias para el desempeño del cargo", expresó el abogado.

¿Quién sustituye a Gertz Manero?

De acuerdo con el también director de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle basado en la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), el fiscal será sustituido por la persona titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial.

En caso de que no exista fiscal de Control Competencial, dice Nader Kuri que el siguiente funcionario encargado de la FGR será Germán Adolfo Castillo Banuet, Titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional, quien asumiría el cargo en lo que avanza el procedimiento de la convocatoria del Senado.

"El nombramiento de quien sería el nuevo fiscal tiene que procesarse en tiempos constitucionales y en formas legislativas, no están fácil como que hoy tendríamos a un nuevo fiscal. Eso no puede pasar", expresó.

Lee también

Sobre los nombres de Arturo Zaldívar, actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, y Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México durante el gobierno local de Sheinbaum y actual titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, el abogado dijo que son buenos perfiles, sin embargo, considera que Godoy "es una persona muy conocedora del tema. Creo que es un muy buen perfil".

Requisitos para ser nombrado Fiscal General de la República

Para que una persona pueda ser titular de la Fiscalía General de la República se requiere de algunos requisitos:

  • Ser ciudadana o ciudadano mexicano por nacimiento, en ejercicio de sus derechos
  • Tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación
  • Tener título profesional de licenciatura en Derecho, con antigüedad mínima de diez años
  • Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por la comisión de delito doloso
  • El Fiscal General durará en su encargo nueve años

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]