
Este martes 5 de diciembre, las trabajdoras y trabajadores ganaron en el Senado de la República, esto luego de que en Comisiones Unidas de Trabajo y Estudios Legislativos Primera se aprobó el dictamen para modificar la Ley Federal del Trabajo respecto a la "Ley Silla".
Está demostrado que permanecer de pie por largos periodos tiene efectos dañiños en la salud que van desde dolores musculares, afectaciones a la circulación como varices, hemorroides, infartos o hasta un derrame cerebral.
Por lo que la senadora Patricia Mercado de Movimiento Ciudadano presentó la iniciativa de ley que prohibe a los empleadores a obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante una jornada laboral completa, principalmente en las áreas de servicios y comercio.
Lee también Patricia Mercado descarta ocupar lugar de Samuel García rumbo a la Presidencia
Con lo que se modifica el Artículo 132 , 133, 422 y 423, así como adicionar un nuevo artículo, el 1000 Bis de la Ley Federal del Trabajo.
La iniciativa busca:
Una multa por 250 a las 2,500 UMAS, lo que equivale a 25 mil 935 y hasta 259 mil 350 pesos, o en caso de reincidencia la suspensión temporal de las actividades.
Luego de ser publicado el decreto tendrá 180 días para entrar en vigor y los empleadores la apliquen en los centros de trabajo.
Se turna a Mesa Directiva para que la ponga a discusión y votación en el pleno. Luego el Senado la turna a la Cámara de Diputados y Diputadas para que haga su proceso legislativo. Después de eso al Ejecutivo para su publicación en el DOF.
Con información de Víctor Gamboa
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc/rmlgv
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción