
En enero, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pondrá en funcionamiento una aplicación con un "Botón de Alerta" para los migrantes mexicanos que sean detenidos en Estados Unidos, informó el canciller Juan Ramón de la Fuente.
“Es una aplicación muy sencilla porque la queremos fundamentalmente para casos realmente de emergencia, en el momento en que la necesites. ¿Cuándo es cuando lo puedes necesitar? Cuando te sientas que estás frente a una detención inminente”, explicó en conferencia de prensa, en Palacio Nacional.
La aplicación enviará un mensaje al personal del Consulado más cercano, ya que detectará la ubicación automáticamente, para que se movilice y brinde atención al afectado.
“Segundo, avisarle a los familiares que tú hayas previamente seleccionado, que quieres que sepan, que es otro problema que a veces ocurre, la comunicación entre quién pudo haber sido detenido y sus familiares”, expresó De la Fuente.
Y, finalmente, la aplicación notificará directamente a la Cancillería; la operación de la aplicación está basada en otra similar que es utilizada en Texas, que ha tenido éxito, expuso el canciller.
“Si alguien, por alguna razón, llega a ser detenido, independientemente de su estatus migratorio, el Consulado debe estar informado, por ley lo tendría que hacer la agencia que ejecutó la detención, en general, hasta ahora se ha estado haciendo, esos son los reportes que tenemos, pero de cualquier forma eso es lo que garantiza que el Consulado esté enterado y podamos tener una reacción rápida”, dijo.
Lee también SRE lanza “Botón de alerta”; presenta estrategia ante posibles deportaciones masivas en EU
El canciller informó que el botón de alerta estará funcionado en su totalidad el 6 de enero del próximo año.
kicp/apr
Economía
Comisión Nacional Bancaria y de Valores sanciona con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado de dinero
Mundo
De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump
Nación
Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice
Estados
Vinculan a proceso a detenidos por asesinato de integrantes del Grupo Fugitivo; Fiscalía de Tamaulipas investiga a otros dos