El gobernador Alejandro Armenta presentó el Tech Capital Puebla Summit 2025, el cual se llevará a cabo de forma gratuita del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor Puebla. Es un encuentro sobre tecnología que contará con 60 oradores nacionales e internacionales, el primer sumobot en el estado y un hackathon.
Este es el evento más relevante del ecosistema empresarial en la región, pues se reúnen los principales actores de la academia, la investigación, la administración pública y el sector empresarial para impulsar el emprendimiento con base tecnológica para atender las necesidades de las empresas y de la sociedad.
Durante el encuentro se contará con un programa que combina conferencias, talleres y actividades prácticas para que los asistentes puedan aprender de expertos en el campo y conectarse con otros estudiantes apasionados por la tecnología, se señaló en conferencia de prensa desde Ciudad de México.
“La tecnología implica desarrollo y hoy Puebla aprovecha el hecho de tener una gran presidenta de la república (Claudia Sheinbaum) que piensa en la soberanía tecnológica. Las principales potencias del mundo lo son porque han sabido utilizar la tecnología para el desarrollo inclusivo en el campo, en la industria y en las áreas del conocimiento”, expresó el gobernador Armenta.
Héctor Guillermo Silva Galindo, subsecretario de Transformación Digital de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, indicó que es un evento de impacto nacional, enfocado a incorporar dentro de las capacitaciones a los estudiantes y a los empresarios, la inteligencia artificial y las últimas modalidades en la tecnología actual.
El Centro Expositor reunirá a más de cinco mil asistentes, entre empresarios, estudiantes y emprendedores. Informó que los ejes temáticos principales de este Tech Capital Summit son inteligencia artificial aplicada a la vida diaria; el Internet de las cosas: cómo interviene en la parte educativa, de salud, agroindustrial.
“La transformación digital, cómo podemos beneficiar el día a día del ciudadano pero cómo también puede intervenir la academia dentro de este sector. Y finalmente el rubro de de tecnologías emergentes. Es importante acercar a nuestros estudiantes y a los empresarios qué está sucediendo en materia de inteligencia artificial, es un tema tan actual”, expresó Silva Galindo.
Por otro lado, José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura del estado, anunció que este noviembre estarán listas las calles Independencia, calle 12 oriente, avenida 24 sur, carretera Puebla-Tlaxcala, prolongación de la 11 sur. En total se rehabilitarán 12 vialidades que que representan 60.75 kilómetros intervenidos, lo que equivale a mil 216 calles de 50 metros.
En la conferencia también se informó que distintos mezcales del estado ganaron 17 medallas: 2 de gran oro, 10 de oro y 5 de plata. Mientras que el mezcal revelación 2025 fue Mexcalito de mi Corazón.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
kicp/bmc