Las banderas negras con la calavera blanca, símbolo de la , se mezclaron con los sombreros de la Tierra Caliente michoacana, pero también con las batas blancas de médicos, con el lento caminar de personas de la tercera edad, con familias completas que se dieron cita por miles para protestar contra el actual y la principal demanda fue exigir .

La marcha convocada por la llamada para protestar contra la violencia, la corrupción y la concentración del poder aglutinó lo mismo a integrantes del Movimiento del Sombrero llegados desde Michoacán, familiares de desaparecidos de Jalisco y Zacatecas, pacientes sin medicamentos, habitantes de Atenco, médicos, personas de la tercera edad, entre otros.

“¡Fuera Morena, narcogobierno, Carlos Manzo vive, renuncia Presidenta, México, México, México!”, fueron algunas de las consignas que se escucharon al pie del Ángel de la Independencia, que desde las 8 de la mañana apenas empezaba a recibir a los contingentes llegados de varios estados del país, cada uno por su parte, sin una organización que los aglutinara.

Lee también:

El enojo y el hartazgo de los manifestantes fueron elementos para
arremeter contra las vallas colocadas por el gobierno. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL
El enojo y el hartazgo de los manifestantes fueron elementos para arremeter contra las vallas colocadas por el gobierno. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

Ahí, al pie de la escalinata del monumento inaugurado en 1910 y elaborado por el italiano Enrique Alciati, un contingente de más de un centenar de habitantes de Uruapan, Michoacán, todos con los tradicionales sombreros de Tierra Caliente, como el que usaba el alcalde Carlos Manzo, lanzaban consignas en contra del gobierno de Morena.

“Todos somos Carlos Manzo”, se leía en una manta que enarbolaban los michoacanos y a quienes acompañó la abuelita del alcalde asesinado el pasado 1 de noviembre y quien por meses exigió el apoyo del gobierno federal para combatir a los cárteles que azotan los caminos de Michoacán.

La abuela de Carlos Manzo, doña Raquel, quien participó en silla de ruedas, cargando en su regazo un retrato del alcalde de Uruapan, acusó al diputado morenista y exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy, de ser el autor intelectual del asesinato de su nieto el pasado 1 de noviembre.

Lee también:

Tras la marcha de la Generación Z varios asistentes
resultaron heridos y detenidos. Foto: Francisco Rodríguez/EL UNIVERSAL
Tras la marcha de la Generación Z varios asistentes resultaron heridos y detenidos. Foto: Francisco Rodríguez/EL UNIVERSAL

Morena lo mandó matar y Godoy, el de Lázaro Cárdenas, el que fue gobernador. Investiguen a Godoy, ahí mismo estaba Godoy y lo mandaron a matar [a Carlos Manzo]. Yo estaba cerca, y yo decía: ¿por qué no viene, si quedamos de vernos? Cuando me dijeron, me empezó a temblar todo el cuerpo”, contó doña Raquel entre sollozos, recordando los últimos momentos con vida de su nieto.

Integrantes del Movimiento del Sombrero la acompañaban y gritaban a coro: “¡Carlos no murió, el gobierno lo mató!”, respaldando las acusaciones de la abuelita de Manzo, y de su esposa, Grecia Quiroz, quien también señaló a Leonel Godoy el pasado 13 de noviembre.

Los jóvenes de la Generación Z fueron los menos en la marcha. Su lugar fue ocupado por contingentes de familias, principalmente de clase media, adultos mayores, familias, incluso que empujaron sillas de ruedas con personas discapacitadas que recorrieron los 4 kilómetros entre el Ángel de la Independencia y el Zócalo que los esperaba blindado.

Lee también:

A la marcha asistieron personas de la tercera edad, familiares de
desaparecidos, representantes del Movimiento del Sombrero y más. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL
A la marcha asistieron personas de la tercera edad, familiares de desaparecidos, representantes del Movimiento del Sombrero y más. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

Marcha sin liderazgos visibles, sin figuras políticas y solo con algunos colados como Guadalupe Acosta Naranjo. También marcha sin una organización estructurada, donde los contingentes fueron avanzando por Reforma a partir de las 11 de la mañana sin un orden determinado.

Paseo de la Reforma fue testigo del crisol de demandas, de consignas, de protestas, de cánticos de dolor, lo mismo por los hijos desaparecidos, que por la falta de medicamentos, de los familiares de personas asesinadas por los cárteles, del hartazgo de abuelos, de madres de familia, de mujeres jóvenes que sufren acoso, incluso de niñas y niños con cartulinas reclamando al gobierno por la inseguridad.

El río de protestas siempre fue custodiado por policías antimotines, a los que ya no les llaman granaderos, pero que hacen las mismas funciones. Doña Mariana, de 80 años, en silla de ruedas, empujada por su nieta, comentó:

Lee también:

“El país está en su peor momento de violencia, de corrupción, y creen que con una pensión de 3 mil pesos uno puede sobrevivir. Ni para las medicinas alcanza. Los jóvenes en el país están desapareciendo. Esto es un narcogobierno”.

La marcha fue apartidista y, de hecho, fueron pocos los políticos que participaron, entre ellos: Fernando Belaunzarán, Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo, integrantes del Frente Cívico Nacional.

En entrevista, Acosta Naranjo coincidió con las acusaciones de doña Raquel, y pidió que se investigue al diputado morenista Leonel Godoy y al exsenador Raúl Morón.

Lee también:

A las 12 horas los primeros contingentes arribaron al Zócalo, que desde hace varios días estaba amurallado. Consignas en contra del gobierno federal y de inmediato jóvenes embozados, que momentos antes fueron escoltados en Reforma por policías capitalinos, se apostaron en las vallas de metal para primero golpearlas y después trepar.

Muchos de los manifestantes, sobre todo adultos mayores, mujeres, familias, personas llegadas de Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, entre otros, se quedaron a la mitad de la plancha del Zócalo, ante la violencia provocada por los jóvenes embozados y la inmediata respuesta de policías que lanzaron gases, muchos corrieron y optaron por dejar la manifestación.

Una hora después, con cohetes de por medio del lado de los manifestantes embozados y gases del lado de los granaderos, lograron derribar las vallas de Palacio Nacional por primera vez, mientras que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron con represión y violencia.

Lee también:

Durante tres horas, policías y manifestantes se enfrentaron en la explanada del Zócalo capitalino, con golpes, patadas e insultos, la violencia escaló como en pocas marchas se ha registrado.

Los protestantes trataron de aproximarse al recinto presidencial. Paralelo a los enfrentamientos con gases lacrimógenos, extintores y piedras, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) auxiliaron a jóvenes que resultaron heridos derivado a los golpes y empujones que recibieron de los policías.

Antes de las 16 horas, cientos de elementos de seguridad obligaron a los ciudadanos a retirarse, pues los replegaron con sus escudos hasta las calles aledañas al Zócalo. En pocos minutos, la explanada quedó vacía y los policías continuaron lanzando bombas molotov y petardos a quienes no acataban la orden de terminar la movilización.

Saldo

La marcha de la Generación Z registró una asistencia de aproximadamente 17 mil personas y dejó un saldo de 120 personas lesionadas, además, 20 personas fueron detenidas, informó el Gobierno de la Ciudad de México.

Durante los actos violentos que se registraron en el Zócalo, 100 policías y 20 civiles resultaron heridos, informó el secretario de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC), Pablo Vázquez Camacho.

De los efectivos heridos, 40 fueron llevados a un hospital para ser atendidos, 36 por contusiones menores y los cuatro restantes por traumatismos y otras lesiones que no ponen en riesgo su vida.

Lee también:

Alrededor de 800 elementos de la Policía Preventiva y Metropolitana, así como de la Subsecretaría de Control y Tránsito y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, fueron desplegados para resguardar la manifestación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]