
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que en un operativo conjunto se detuvo el pasado lunes 19 de mayo a Gustavo "N", hombre que intentaba abordar un vuelo internacional con destino a Japón y que pretendía transportar de manera ilegal 299 reptiles de diversas especies de fauna silvestre protegida.
De acuerdo con Profepa, el detenido no contaba con documentación que comprobara la procedencia legal de los ejemplares ni la autorización para la exportación de los mismos por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Por lo tanto, la dependencia anunció que se procedió al aseguramiento precautorio de los ejemplares y la puesta a disposición del presunto infractor ante el Ministerio Público de la Federación.
Los ejemplares fueron evaluados por personal capacitado; algunos de ellos se encontraban en estado crítico de desnutrición y deshidratación por las condiciones inseguras del traslado. Actualmente, están resguardados en un centro de atención coordinado por Semarnat, donde se les brinda atención médica.
La persona detenida, explicó Profepa en un comunicado, es un conocido traficante internacional de nacionalidad mexicana con antecedentes por delitos similares. Destacó su detención en las Islas Galápagos, Ecuador, por el intento de exportación ilegal de iguanas marinas y terrestres.
Asimismo, resaltó su detención previa en Nueva Zelanda por el intento de exportación ilegal de diferentes especies de geckos endémicos y en peligro de extinción.
El presunto responsable cuenta con una carpeta de investigación por delitos referentes a la captura, posesión, transporte, acopio, importación o exportación con fines de tráfico de ejemplares de vida silvestre, ilícitos que ameritan penas de entre uno y nueve años de prisión, así como 300 a 3 mil días de multa.
La procuradora Federal del Medio Ambiente, Mariana Boy, aseveró que este operativo representa un "golpe duro" al comercio y la extracción ilícita de fauna protegida por leyes nacionales e internacionales.
En el operativo participaron elementos de la Profepa, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) por conducto de la Fiscalía Especial en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
em/rmlgv
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Nación
Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana