
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma total temporal la granja porcícola Kekén de Santa María Chi que opera la empresa Pecuaria Peninsular, en Mérida, Yucatán, por descargar aguas residuales sin contar con el permiso de descarga correspondiente.
Además de la clausura, la Procuraduría le solicitó a la empresa, presentar su Permiso de Descarga de Aguas Residuales vigente emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para verter en forma permanente o intermitente aguas residuales, tal y como lo establecen la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
Sin embargo, la empresa exhibió ante la Profepa un Permiso de Descarga de Aguas Residuales a nombre de otra razón social, es decir, fraudulento.
Lee también Papa Francisco: Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano; externa sus condolencias en nombre de Sheinbaum
La Profepa apuntó que la Ley de Aguas Nacionales estipula claramente en los artículos 88 y 88 Bis fracción I, que cualquier persona que realice descarga de aguas residuales debe contar con el permiso emitido por la Conagua situación que en el caso en concreto no ha ocurrido.
Con la clausura de la mega granja de cerdos Pecuaria Peninsular, ubicada en la comunidad de Santa María Chi, la empresa no podrá incrementar el número de ejemplares que reporte en existencia.
El pasado 4 de marzo, pobladores de Santa María Chi, interpusieron dos amparos contra la granja Kekén por los impactos ambientales y sanitarios que generó contra la salud de la población y el medio ambiente.
kicp/apr
Economía
“México ya hizo todo lo que tenía que hacer por los aranceles”, afirma Ebrard; empresarios esperan que EU dé prórroga
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Mundo
Personalidades israelíes piden "sanciones drásticas" a su propio país; instan un alto el fuego permanente en Gaza