Ante desacuerdos con el Gobierno federal y no llagar a fijar en siete mil 200 pesos el precio de garantía del , productores anunciaron protestas como cierres de carreteras y bloqueos en distintos puntos del país.

Tras una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob) con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, productores de Michoacán, Jalisco y Guanajuato no descartaron movilizaciones en Palacio Nacional para que sean atendidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano exigieron precios justos, luego de que el titular de la Sader informó que se llegó a un acuerdo con los productores del Bajío para implementar un precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

Lee también

Al grito de "sin el campo no hay vida", los productores rechazaron el pago que ofreció el gobierno e intentaron ingresar a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación.

También se manifestaron en contra de la gestión de Julio Berdegué como secretario de Agricultura.

A la par de esta manifestación al exterior de Gobernación, en algunos estados se registraron protestas de productores y toma de instalaciones de la Sader o de la Comisión Nacional del Agua.

Sader anuncia acuerdo con productores de maíz

En seguimiento a las mesas de negociación que se han realizado en la Segob, Berdegué anunció un acuerdo con los productores del bajío.

Indicó que en la mesa de diálogo con las dirigencias locales se acordó implementar un precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz blanco en Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

"En acuerdo con los gobiernos de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, comunicamos a ustedes, que implementaremos un precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en estas tres entidades.

"Este precio es 25% superior al precio de mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país", destacó el titular de la Sader.

Lee también

Agregó que la medida anunciada incluye también un crédito para productores de maíz blanco, con una tasa de interés de 8.5% anual, más el apoyo de un seguro agropecuario.

"Vamos a abrir las ventanillas a la mayor brevedad para los productores de maíz blanco de las tres entidades, que quieran registrarse.

"Y los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario para completar el precio indicado", señaló Julio Berdegué.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural reiteró que el gobiero está abierto al diálogo en todo momento.

Tras las movilizaciones de días pasados de productores de maíz del Bajío, y después de una reunión en la Secretaría de Gobernación, el gobierno federal acordó recientemente abrir una mesa de diálogo.

Analizan ingresar a la fuerza a mañanera de Sheinbaum

Los campesinos refirieron que se encuentran en análisis de qué medidas tomarán en las próximas horas, como tratar de entrar por la fuerza a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

“La situación del campo ya tronó, este puede ser un levantamiento social que no van a parar, si se pueden parar ahorita que lo paren, porque después de esta cosa no sé qué vaya a pasar (...) Cada 100 años se hace una revolución y empezada por los campesinos y puede empezar”, dijeron campesinos de Jalisco al insistir en que la presidenta Claudia Sheinbaum ayude a los campesinos.

“Los campesinos están bravos”, apuntaron al decir que los bloqueos serán indefinidos con tractores y caballos.

Acusaron que en la mesa de negociación, empresas como Maseca, Minsa, Bachoco y Gruman aceptaron las propuestas e “hinchan a un país”.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]