La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó una derrama económica superior a 200 mil millones de pesos durante la edición 2025 del Buen Fin, que celebrará sus 15 años de existencia del 13 al 17 de noviembre, informó su presidente, Octavio De la Torre De Stéffano.
Durante la presentación del programa en la conferencia matutina, De la Torre destacó que este año participarán más de 200 mil negocios y empresas del sector comercio, servicios y turismo.
Subrayó que el objetivo central del Buen Fin continúa siendo fortalecer el consumo local y formalizar las compras, de modo que los recursos “se queden en nuestras colonias, con nuestra gente”.
Lee también Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva
“Este año proyectamos una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, con más de 200 mil negocios y empresas participantes. El espíritu que dio vida al Buen Fin hace más de 15 años es que el dinero se quede en nuestras comunidades”, expresó el líder empresarial.
Como parte de las novedades, la Concanaco presentó la nueva aplicación móvil “El Buen Fin 2025”, que estará disponible a partir del 13 de noviembre y permitirá a los consumidores consultar promociones verificadas, localizar negocios participantes y guardar sus favoritos.
De la Torre explicó que los comercios registrados en la plataforma tendrán visibilidad nacional y ofrecerán mayor confianza a los clientes, al estar verificados oficialmente.
Asimismo, anunció que la Lotería Nacional se sumará a la celebración con un billete conmemorativo por el 15 aniversario del Buen Fin, “una tradición que reconoce el esfuerzo del comercio grande y pequeño de todo el país”.
También se llevará a cabo el tradicional sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 5 de diciembre, en el que participarán tanto consumidores como establecimientos registrados que realicen sus compras mediante medios electrónicos.
Resaltó además dos iniciativas adicionales que se vinculan con el programa: la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G32 y la plataforma “Viernes Muy Mexicano”, orientadas a fortalecer el consumo comunitario y el desarrollo de negocios locales a lo largo del año.
“El Buen Fin es más que un evento comercial, es una tradición que promueve el consumo responsable, impulsa la economía nacional y reconoce el esfuerzo de millones de familias que todos los días apuestan por México”, concluyó.
Sheinbaum llama a denunciar “engaños” en el Buen Fin
Ante “engaños” que pudieran hacer algunas tiendas en el Buen Fina, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la ciudadanía a hacer sus denuncias.
“Si alguna persona tiene alguna denuncia relacionada con el Buen Fin, de algún engaño, de algún precio que está disminuyendo y no es así, que por favor utilice la línea de Profeco”, dijo
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














