Al mencionar que es una "golosina sana", la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, presentó el "Chocolate del Bienestar", el cual tendrá tres presentaciones y se obtiene del acopio de cosechas de productores de pueblos originarios.
"Este contribuye a justicia social al beneficiar directamente a comunidades indígenas que históricamente han sido marginadas", destacó.
Explicó que habrá tres presentaciones del Chocolate del Bienestar con diferentes precios:
Lee también Profepa decomisa 43 aves silvestres en la CDMX; las tenían como mascotas en domicilio de la Condesa
"Tiene 50% de cacao y 35% azúcar de caña, sin edulcorantes, ni saborizantes artificiales", comentó Albores.
"Tiene endulzantes sintéticos no tiene edulcorantes esto es lo que significa, pero también no les estamos poniendo saborizantes artificiales, tiene vainilla, pero también natural, tiene lecitina de soya, muy poca y tiene también sal, 1% de sal, entonces lo que estamos llevando en esta barra, es una barra que es una golosina sana", destacó.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que estos productos por ahora solo serán distribuidos para su venta en la Tiendas del Bienestar y ya pueden ser adquiridos.
mahc /apr