El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, presentó lo que será la ruta para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2026.
En conferencia de prensa, explicó que el calendario incluye reuniones con autoridades del Centro de Finanzas Públicas del Congreso, así como parlamentos abiertos que convocarán a funcionarios federales, academia y especialistas.
De acuerdo con las fechas establecidas, el 18 de septiembre se realizará la décima primera Reunión Ordinaria de la Comisión de Presupuesto para iniciar con el análisis del proyecto de presupuesto, y se prevé la comparecencia de autoridades integrantes de la Subsecretaría de Egresos.
Lee también Martha Lidia Pérez es electa como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Del 22 de septiembre al 01 de octubre se procederá a la instalación de los 6 Grupos de Trabajo, en tanto que los días 23, 24 y 25 de septiembre se realizarán mesas de análisis con la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género.
- El 01 de octubre se prevé una reunión de trabajo con autoridades del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, para revisar la viabilidad del PPEF, mientras que del 06 al 10 de octubre se llevarán a cabo parlamentos abiertos en materia de desarrollo económico, perspectiva de género, desarrollo sustentable, desarrollo social, y gasto federalizado.
- El 16 de octubre se volverá a reunir la Comisión de Presupuesto para dictaminar la cuenta pública 2023; el 04 de noviembre se declararán en sesión permanente y se prevé que la Comisión apruebe el dictamen del PEF 2026.
- El 15 de noviembre es la fecha límite para que el Presupuesto quede aprobado por el pleno.
Lee también Hay 8 puertos y 555 empresas ligados al huachicol fiscal
“Estaremos estableciendo de manera muy formal parlamentos abiertos para que pueda nutrirse la Comisión de Presupuesto de opiniones distintas. Para nosotros, es el instrumento económico y financiero más importante del Estado mexicano, no solo del gobierno sino del Estado mexicano”, declaró Monreal Ávila.
En lo que respecta a la ruta de la iniciativa presidencial para reformar la Ley Aduanera, detalló que tras la recepción del proyecto, se prevé que el próximo 22 de septiembre, se reúna la Comisión de Hacienda para dictaminar.
El 23 de septiembre se estaría votando en el pleno, y de ser aprobada, se prevé que las comisiones de la colegisladora en el Senado sesionen el 29 de septiembre, en tanto que el pleno de la Cámara alta estaría votando el dictamen el próximo 30 de septiembre.
kicp/apr