
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, así como el desplazamiento de la onda tropical número 11 sobre el occidente del país, propiciarán lluvias en el centro de México.
Asimismo, pronosticó que el paso de la onda tropical número 12 sobre el sureste del territorio mexicano, en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del golfo de México, originará lluvias puntuales muy fuertes en algunos estados de la República.
De acuerdo con Conagua, se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Mientras que en estados como Chihuahua, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se pronostican vientos con rachas de 40 a 60 km/h.
Las precipitaciones previstas, alertó, podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Además, advirtió que se podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.
Finalmente, recomendó a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de Protección Civil ante un posible derribamiento de árboles y anuncios publicitarios debido a las condiciones climatológicas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Nación
Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice
Estados
ONU pide al Estado mexicano investigar desaparición forzada de joven oaxaqueño; desde 2017 no hay rastro de Alexis Marín
Nación
Pemex oculta sus últimas 5 auditorías; podrán conocerse hasta 2028
Mundo
"¿Podrías atacar Moscú?": la petición secreta que habría hecho Trump a Zelensky, según medios