
Tras la acusación del Departamento de Transporte de Estados Unidos al gobierno de México de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo entre ambos países vigente desde 2015, el vicecoordinador económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez Hernández, aseguró que la industria aeronáutica nacional “está en grave riesgo por los errores y los caprichos del expresidente Andrés Manuel López Obrador”.
El legislador recordó que este sábado el Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió un comunicado en el que acusa que el gobierno mexicano suspendió abruptamente el acuerdo bilateral desde 2022, al reducir franjas horarias y obligar a empresas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones fuera de la Ciudad de México, bajo pretexto de remodelación del aeropuerto capitalino.
“El cambio de los destinos de los vuelos comerciales y de carga es grave, entre México y Estados Unidos prácticamente las cifras dan que hay un movimiento de 40 millones de pasajeros, lo que representa alrededor de 20 a 25 mil millones de dólares. En lo relativo a los servicios de carga, al año se mueven aproximadamente 600 mil toneladas de mercancía que se traducen en un monto entre los 30 y 35 mil millones de dólares adicionales”, explicó.
Abundó que si la queja del gobierno de Estados Unidos no se atiende rápidamente, podría cumplir la amenaza de reducir el permiso de vuelos entre ambos países, lo que generará una afectación de entre 10% a 20% del servicio de pasajeros, lo que se traduce en una reducción de 4 a 8 millones de pasajeros anuales.
“El capricho de trasladar vuelos comerciales y la gran mayoría de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles [AIFA] para tratar de hacerlo funcional nos puede salir caro a todos los mexicanos, este ha sido el mayor engaño o simulación del gobierno de la transformación para darle vida artificial a este proyecto aeroportuario”, sentenció.
Téllez Hernández añadió que los efectos negativos serán el incremento de tarifas para pasajeros, pérdidas en servicios para este sector de unos 3 mil millones de dólares, pérdidas de servicios de carga por 4 mil millones de dólares, pero sobre todo, la pérdida de empleos.
Nación
Disparan contra elementos del Gabinete de Seguridad en operativo en Michoacán; hay dos detenidos
Nación
Hernán Bermúdez, mando de Adán, ocultó sus bienes; sellan datos por 5 años
Mundo
Captura de “El Mayo”, golpe al corazón del narco
Nación
Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido