Más Información

Grecia Quiroz rinde protesta como alcaldesa de Uruapan, tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo; "vengo con el corazón destrozado"

Uriel “N”, presunto responsable del acoso a la presidenta Sheinbaum, habría agredido a otra mujer en el Centro Histórico
alberto.morales@eluniversal.com.mx
La senadora independiente Martha Tagle aseguró que eliminar el fuero constitucional no es suficiente para combatir la impunidad, y “que el poder de castigar la corrupción política se ponga verdaderamente del lado de la ciudadanía”.
La legisladora afirmó que además se requiere instrumentar la revocación de mandato que fue uno de los temas pendientes de la reforma político-electoral de 2014.
“Hay iniciativas al respecto, y el Congreso [de la Unión] ha sido omiso en dictaminarlas”, acotó la legisladora.
“La revocación del mandato significa devolver el poder a la ciudadanía de decidir sobre sus gobernantes, y quitarlos cuando no cumplan con lo prometido.
“Aunado a ello y para que el fuero no se convierta en un instrumento de persecución de las voces opositoras, como lo han advertido especialistas, es necesario diseñar una fiscalía general autónoma, independiente y con facultades efectivas para combatir la corrupción política, al tiempo de que establezca las líneas generales de actuación a las fiscalías estatales”, expuso Tagle.
Además, Tagle Martínez indicó que respecto a la eliminación del fuero desde marzo de 2013 ya existía en el Senado una minuta de la Cámara de Diputados para eliminar el fuero o la inmunidad a senadores y servidores públicos, excepto al titular del Ejecutivo; sin embargo, dicha minuta fue congelada por el Partido Revolucionario Institucional, el que ahora opera a través de sus aliados para retrasar de nueva cuenta la discusión de la reforma constitucional que eliminaría este mecanismo de protección.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










