Vanessa Rubio, exsubsecretaria de Hacienda en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, reconoció que la generación de tecnócratas emanados del PRI falló en la forma de comunicar sus políticas públicas y la necesidad de aplicarlas: “Si algo debemos aprender de los populistas es los buenos comunicadores que son”, dijo.
En la última mesa de debate en el Día International Women’s Forum (IWF), realizado en el Club de Industriales de la Ciudad de México, Rubio, quien fue funcionaria 25 años, compartió tiempo de debate con Ana María Olabuenaga, publicista y fundadora de la agencia Olabuenaga Chemistri, así como con la presidenta del IWF sobre la polarización y la globalización en el mundo.
“Después de esta época de polarización donde ganaron los discursos populistas, se está redefiniendo el contrato social, la relación entre estado, mercado y sociedad, y cómo se relacionan entre ellos. Cómo uno genera un contrato social en el Estado y qué le toca hacer a cada quien”, precisó.
Olabuenaga aseguró que la era de la polarización ha terminado y ahora comienza lo que ella considera “la era de los golpes”, donde los polos ya no pelean entre sí, sino que chocan en el franco intento de imponer su visión del mundo y de la verdad.
Se refirió al relanzamiento del PAN hace unos días, para indicar que “el título del video lo dice todo: ‘No se rindan’. Le están entrando a la pelea, ya no se trata de discutir”, consideró.
“La polarización terminó, lo que sigue no es diálogo, no es ideológico, es combate. Esta nueva era es desoladora, porque discutir y debatir ya no sirve de nada”, opinó.
En mesas de debate anteriores, Roberta Lajous, exembajadora de México en España, lamentó que la presidenta Claudia Sheinbaum insista en que ese país ofrezca una disculpa a México por la Conquista en el siglo XVI, sabiendo que es nuestro segundo socio comercial.
La también vicepresidenta del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) destacó que, ante el entorno financiero, poco certero a partir de la renegociación del T-MEC y los cambios en el Poder Judicial en México, no conviene echar a perder relaciones internacionales tan fortalecidas como la que hay con España.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











