Más Información

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

Sicario de abogado David Cohen dice que le ofrecieron 50 mil pesos por el trabajo; lo cobraría después de asesinarlo
El pleno del Senado ratificó con 89 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones, el nombramiento de Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cargo que desapareció en el sexenio pasado y que la presidenta Claudia Sheinbaum restituyó.
En tribuna, Alejandro Murat, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, afirmó que esta designación envía un mensaje claro a más de 43 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, incluyendo a quienes nacieron, se naturalizaron o tienen algún estatus migratorio regularizado o diferente.
Enfatizó que Roberto Velasco cuenta con la experiencia académica y profesional necesaria para el cargo, por su formación en la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Chicago.
“Ha demostrado que tiene las capacidades en política pública desde la perspectiva académica para tomar este puesto. Pero, también desde su experiencia profesional, pasando por puestos en la delegación Miguel Hidalgo, habiendo tenido también puestos en ProMéxico y últimamente en la Secretaría Técnica América del Norte, ha demostrado que tiene la capacidad, el talento, por supuesto la experiencia en el servicio exterior mexicano y el compromiso de ser un hombre solvente, moralmente para poder construir las relaciones de confianza y amistad que merece Canadá y Estados Unidos con México”, dijo Murat.
Luis Donaldo Colosio, senador de Movimiento Ciudadano y María de Jesús Díaz, senadora del PAN, a nombre de sus partidos, dieron el beneplácito a Velasco.
Colosio subrayó la necesidad de impulsar acuerdos bilaterales y misiones para reducir el flujo ilícito de armas hacia México, así como fortalecer el diálogo parlamentario con Estados Unidos.
Por su parte, María de Jesús Díaz resaltó la trayectoria profesional y académica de Velasco, y enfatizó que su gestión debe enfocarse en la diplomacia económica, la cooperación trilateral y el bienestar de la ciudadanía.
Sin embargo, la panista Lilly Téllez, manifestó su voto en contra. “Me gustaría que este Senado le pidiera al recién nombrado funcionario, al señor Roberto Velasco, que por su conducto solicite a la presidente Claudia Sheinbaum emitir dos felicitaciones. Una al presidente Donald Trump, por haber alcanzado los acuerdos de paz en Gaza para los pueblos de Israel y de Palestina. Y otra a la distinguida premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, por el reconocimiento internacional a su labor incansable por Venezuela.
Lee también Sheinbaum: Se busca que este fin de semana se entregue primer apoyo económico a damnificados por lluvias
“Y lo hago porque parece que en este Senado hay muchos interesados por la paz mundial, los derechos humanos y la dignidad de los pueblos. Esos que andan envueltos en bufanda palestina no han podido quitar su mirada de Gaza, pese a que a unos kilómetros de aquí, en nuestro propio país, el narcoterrorismo comete un auténtico genocidio”, declaró.
Una vez ratificado su nombramiento, Roberto Velasco rindió la protesta de ley ante la Mesa Directiva.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mahc