El secretario de la Defensa Nacional, , presentó el Plan de Operaciones “Paricutín” que forma parte del Plan Michoacán por la paz y la justicia del gobierno federal, para reforzar las acciones de seguridad en la entidad tras el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan.

El titular de la Defensa detalló que la estrategia consiste en “sellar el Estado de Michoacán”, es decir, aplicar una “operación contención” con 4 mil 140 elementos de las Fuerzas Armadas con el objetivo de que no entren ni salgan de la entidad.

Aunado a esto, dio a conocer que habrá unidades que se dedicarán a combatir distintos ilícitos, como extorsión, generar órdenes técnicas de investigación y aprehensión o evitar el tráfico de drogas mediante destrucción de laboratorios sintéticos.

Lee también

Para estos operativos, en los que ya participan 4 mil 386 elementos, se sumarán mil 980 efectivos adicionales que arribarán mañana lunes 10 de noviembre a Michoacán.

Explicó que el plan se ejecutará mediante operaciones concurrentes con mandos territoriales de los estados de Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

Trevilla Trejo resaltó que en materia de combate a la extorsión, la Secretaría de Defensa cuenta con dos planes para atender este delito en la producción, corte y empacado de limón y aguacate, con 860 y 820 elementos, respectivamente.

Lee también

“En resumen, el efectivo total que participará en el Plan Paricutín es de 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional”, confirmó.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, durante la presentación del Plan Michoacán este domingo 9 de noviembre de 2025. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, durante la presentación del Plan Michoacán este domingo 9 de noviembre de 2025. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL

Adicionalmente, el secretario de Defensa anunció la designación de tecnología como:

  • Cinco helicópteros.
  • Un sistema aéreo no tripulado estratégico.
  • 18 drones.
  • 43 sistemas antidrón.
  • Cinco células contra explosivos.
  • Dos células de investigación.
  • Tres vehículos desminadores.
  • Mil 31 vehículos militares.

Exhortó a la ciudadanía a que de forma anónima aporte información a través de teléfonos de denuncia ciudadana que se observarán en todos los vehículos militares que patrullarán en los caminos de primero, segundo y tercer orden. Asimismo, pidió llamar al 088 de la Guardia Nacional.

Lee también

Ricardo Trevilla dijo que las denuncias serán atendidas, “por mínimas que parezcan” y que a todas se les brindará la atención correspondiente.

Finalmente, garantizó que se proporcionará capacitación y adiestramiento a personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Michoacán.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]