Más Información

Hernán Bermúdez, vinculado a "La Barredora", ingresa al Altiplano tras 33 horas de traslado desde Paraguay

Hernán Bermúdez llega a Toluca para ser trasladado al Altiplano, luego de escalas y casi 30 horas de traslado desde Paraguay
Con 16 votos a favor y una abstención, la Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó el dictamen que considera inválidos los argumentos de la nueva jueza de distrito en materia penal Irlanda Gabriela Pacheco Torres, quien fue electa en los comicios del 1 de junio y tras rendir protesta solicitó licencia, por lo que se recomendó al pleno de la Cámara Alta no autorizar su separación del cargo.
En su solicitud de licencia, desde el 2 de septiembre de 2025 hasta el 2 de marzo de 2026, la nueva jueza argumenta que desde febrero de 2025 se desempeña como directora general de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México, cargo que no le exigía separarse de sus funciones antes del proceso de la elección judicial.
Señala que la importancia de sus responsabilidades actuales requiere un cierre ordenado, transparente y responsable de los procesos administrativos en curso, por lo que la licencia le permitirá concluir sus deberes administrativos sin que interfieran ni generen incompatibilidades con el ejercicio pleno, independiente e imparcial de su nueva función como jueza.
Lee también Asistencia al primer Grito de Independencia de Sheinbaum duplica al de AMLO con diferencias clave
Sin embargo, todos los integrantes de la Comisión de Justicia consideraron que no se justifica esta solicitud de licencia, ya que la jueza tuvo tres meses para dejar su cargo en el gobierno federal y su ausencia dejaría un vacío en el Poder Judicial, además de que se sentaría un precedente negativo.
La senadora de Morena Martha Lucía Micher Camarena destacó que la elección judicial fue en junio y la toma de protesta tres meses después, por lo que no puede asumirse como una causa o razón para la solicitud de licencia el no haber concluido aún con su trabajo previo, por lo que advirtió que si la jueza quiere ausentarse del cargo, es mejor que presente su renuncia.
“La ciudadana Irlanda Gabriela se registra para hacer, compite en la elección, es electa, y todavía solicita una licencia sin goce de sueldo cuando tuvo tres meses para hacer las entregas y y yo no estoy escuchando las razones por las que ella decide. (…) A mí me parece que esta persona debe renunciar, no solamente por las razones que he expuesto, sino porque no es un tema de ética, es un tema en la que no está reuniendo los requisitos, tiene derecho, pero no entendió que tuvo tres meses para resolver los asuntos anteriores, cargo anterior y desde mi punto de vista ni siquiera debería de estar solicitando una licencia. Esto no es un juego, esto es el Poder Judicial, esto es una burla, esto es lo que estamos recibiendo por parte de la ciudadana. Yo personalmente considero que ella debería presentar su renuncia para que su suplente entrara en su lugar” recalcó.
Lee también Concede juez a Andy y Bobby López Beltrán suspensión "contra cualquier captura", revela Claudio Ochoa
La senadora del PRI Carolina Viggiano advirtió que la “pésima reforma judicial” aprobada por la mayoría oficialista ya está mostrando sus resultados, y este es uno de ellos.
“Esta licencia de una persona que evidentemente no tuvo la suficiente ética como para hacer las cosas de manera correcta. Y ese es el tipo de jueces que quieren juzgar a la sociedad. Personas que no les importa dobletear un sueldo, no soltar el anterior, estar en otro poder público y registrarse. Claro, nadie se lo prohibía. Y bueno, también las fallas, las deficiencias de los comités de selección quedan perfectamente claras.
“Y a mí me parece que esta licencia no tendría razón de ser. Si se hubiese advertido a esta funcionaria aduanal, hoy juez penal, que estaba desempeñando funciones que le impedían tomar posesión del cargo sin una renuncia previa. Me parece que es congruente que se le niegue, pero también hay que decirlo, los cargos de elección popular son irrenunciables. Esa es otra incongruencia de este dictamen. Son irrenunciables. Hoy se están buscando soluciones que evidentemente no corresponden, no deberían corresponder a un asunto en el que debería haber ética y debería haber pulcritud”, señaló.
kicp/apr