
Frente al intento de censura contra el periodista Héctor de Mauleón y EL UNIVERSAL reafirmamos la decisión de resistir la intimidación y sostener la defensa de la libertad de expresión como uno de los valores centrales en un régimen democrático.
Condenamos el intento, no sólo de eliminar una columna publicada, sino de imponer al columnista y al medio una mordaza a futuro sobre un tema de corrupción gubernamental y privada, reconocido y combatido por instancias de seguridad y de investigación federales.
Exigimos al Instituto Nacional Electoral una explicación por la entrega de datos personales de un ciudadano sin una orden judicial, presuntamente por medio de un “convenio” con el tribunal electoral de Tamaulipas.
Rechazamos el amago de dicho tribunal de emprender procesos sancionatorios si no se acata la arbitraria e inadmisible censura de material periodístico publicado y de publicaciones futuras.
La libertad de expresión es un bien y un derecho de toda la sociedad, que debe ser protegido por las autoridades. Que se pretenda cancelarla desde instancias judiciales electorales debe preocupar a todos.
Este episodio surgido en un tribunal electoral estatal con nexos políticos con autoridades locales electas obliga a preguntar si ese es el futuro que se pretende para el Poder Judicial en su conjunto como resultado del incierto, confuso y partidizado proceso electoral que se llevará a cabo en los próximos días en el país.
Condenamos enérgicamente los amagos de censura e intimidación y exigimos respeto al trabajo periodístico, cuya función central es informar a la sociedad y obligar a las autoridades a rendir cuenta de sus actos.
Firman en respaldo a la carta:
Nación
Adán rendirá cuentas por su exmando prófugo, confían senadores; piden a Tabasco tomar medidas
Nación
Tras arancel, productores de jitomate se reúnen con gobierno federal; "vamos a superar el desafío impuesto por EU", afirman
Economía
CNBV multa con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado
Nación
Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei