CJF reconoce falta de condiciones para levantar paro del Poder Judicial; protesta seguirá hasta el 2 de octubre

Luego de 5 horas de diálogo, la titular de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, Juana Fuentes Velázquez anunció que paro de labores sigue

Trabajadores del poder judicial mantienen una protesta afuera del Consejo de la Judicatura Federal. 20 septiembre 2024. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
Trabajadores del poder judicial mantienen una protesta afuera del Consejo de la Judicatura Federal. 20 septiembre 2024. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
Nación | 20-09-24 | 16:28 | Actualizada | 20-09-24 | 16:28 |

En una reunión de más de 5 horas, trabajadores del doblaron al Consejo de la Judicatura Federal, que reconoció que no hay condiciones para levantar el paro.

Por lo que la suspensión de actividades en tribunales y juzgados de los 32 circuitos judiciales del país se mantendrá al menos hasta el 2 de octubre, un día después de la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

La titular de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, Juana Fuentes Velázquez anunció que el pleno de la Judicatura determinó que no hay condiciones para levantar el paro de labores y celebró que los consejeros hayan rectificado, después de haber acordado la reanudación de labores para el próximo lunes.

Lee también

Al grito de "sí se pudo", magistrados, jueces y personal del Poder Judicial de la Federación (PJF), que se manifestaba afuera del edificio del CJF, celebró la decisión.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información