La opulencia vacacional de los morenistas, desde Andy López Beltrán en Japón hasta Mario Delgado en Portugal, es una "alerta temprana" de una clase política que no tiene contrapesos y de un deterioro en la vida pública del país, consideró el especialista en temas anticorrupción, Eduardo Bohórquez, en Con los de Casa, con el Director General Editorial de , David Aponte, y los columnistas Salvador García Soto y Maite Azuela.

"El problema aquí es reconocer la alerta temprana. Esta película ya la vimos en la clase política: cuando llegó (Miguel) Alemán, diciendo "yo soy un tecnócrata, aquí no habrá corrupción" y al salir, era otra historia. Cuando entró (Adolfo) Ruiz Cortines, instruyó a su gabinete a no sacarse la lotería durante el sexenio, porque sabrían que la manipulaban. Lo vimos con (José) López Portillo, lo vimos con (Miguel) de la Madrid", dijo.

Con ese contexto histórico, señaló que la "alerta temprana" va dirigida a la sociedad ante un grupo con tanto poder, que ocupa tantas posiciones y no tiene contrapesos como lo es el partido oficialista Morena.

Lee también

"Se está deteriorando la vida pública del país y los mecanismos no están funcionando para poner orden", alertó Bohórquez.

Eduardo Bohórquez y Salvador García Soto en Con los de Casa junto a David Aponte y Maite Azuela. Foto: Julio Suárez/ EL UNIVERSAL
Eduardo Bohórquez y Salvador García Soto en Con los de Casa junto a David Aponte y Maite Azuela. Foto: Julio Suárez/ EL UNIVERSAL

Por su parte, Salvador García Soto dijo que se está rompiendo en Morena esa moralidad férrea impuesta por los liderazgos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo.

"Ya no les acomoda este vestido franciscano que les puso López Obrador y empiezan a dar una serie de argumentos para justificarse. Tienen derecho, pero entonces que no vengan con un discurso a decir que son diferentes", agregó.

Lee también

Sin embargo, descartó que los casos de políticos como López Beltrán, Delgado y Monreal representen un riesgo para el guinda en las jornadas electorales:

"Esta gran base clientelar de Morena va a seguir dando para un rato. Mientras no deje de llegar el apoyo social, va a seguir el ensueño. Hay familias que están recibiendo, entre todos, 20 a 25 mil pesos. Pero todavía no llega a incomodar a estas bases", sostuvo.

El especialista anticorrupción, por tanto, dijo que el otro problema es la oposición, porque en este tema se han comportado de manera silenciosa:

"Se comportan como clase política. Entre ellos se perdonan todo y nosotros somos espectadores de ese rito público", mencionó.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses