Más Información

Suman 72 personas fallecidas tras las intensas lluvias en cinco estados del país; hay 48 personas no localizadas

Fuerzas federales se enfrentan con grupo armado en Michoacán; bloquean carreteras con vehículos incendiados
Senadores de oposición exigieron al Gobierno federal y a la Auditoria Superior de la Federación investigar y sancionar a la exdirectora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla, quien contrató a Estudio MMX para hacer la museografía del Centro Nacional de Cultura de la Salud y Bienestar Kalan, empresa que ya había trabajado para su hija, lo que revela un conflicto de interés.
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, dijo que esta es “una más de las transas en el sexenio de López Obrador y en especial en Conahcyt donde además de una persecución a destacados investigadores, ahora sale a la luz pública los negocios de Álvarez-Buylla con contratos a modo”.
En entrevista con EL UNIVERSAL dijo que existe un claro conflicto de interés y la exfuncionaria debe de rendir, se le debe investigar y sancionar, pero es evidente que el actual gobierno la va a proteger, como a los exfuncionarios de Segalmex, de Birmex, el huachicol fiscal y de otras dependencias.
Lee también Álvarez-Buylla dio contrato de casi 4.5 mdp a estudio que antes diseñó obra para su casa
“En el sexenio Andrés Manuel López Obrador se dio una persecución feroz contra investigadores, científicos y estudiantes que laboran o estaban becados en el Conahcyt, mientras que su directora realizaba este tipo de contrataciones a modo”, apuntó.
“Ahora también sabemos que las transas estuvieron en el sector científico por parte de la ex directora de Conahcyt”, concluyó el senador Manuel Añorve.
Cabe destacar que durante su gestión como directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, contrató por asignación directa al mismo despacho que diseñó la casa-estudio de su hija, Estudio MMX, para hacer la museografía del Centro Nacional de Cultura de la Salud y Bienestar Kalan, un espacio que sigue cerrado al público aunque se inauguró en septiembre de 2024. Conahcyt pagó por ese contrato 4 millones 431 mil 200 pesos.
Lee también EU revoca visas a políticos y funcionarios mexicanos; conoce quiénes enfrentan la medida
La relación de Álvarez-Buylla con la firma de arquitectura Estudio MMX comenzó por un negocio particular, el proyecto arquitectónico que se desarrolló dentro de la propiedad de la exfuncionaria y que se dio a conocer en la revista de arquitectura estadounidense dwell.
“Claro conflicto de interés por asignación directa de contrato de exdirectora de Conacyt”: PAN
Senadores del PAN lamentaron el nuevo escándalo de la exdirectora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla quien contrató a Estudio MMX para hacer la museografía del Centro Nacional de Cultura de la Salud y Bienestar Kalan, empresa que ya había trabajado para su hija y acusaron un evidente “conflicto de interés”.
El senador del PAN, Mario Vázquez, dijo a EL UNIVERSAL que “esta asignación directa de más de cuatro millones de pesos a una empresa vinculada con la hija de la exdirectora del Conacyt es un claro conflicto de interés y una muestra del doble discurso del gobierno”.
“Los recursos públicos deben servir a la ciencia, no a los vínculos personales por lo que la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación debe investigar y sancionar ejemplarmente este caso”, apuntó.
Dijo que la transparencia no puede ser selectiva ni el poder un refugio para los privilegios. México merece instituciones limpias y servidores públicos a la altura de la confianza ciudadana.
Cabe destacar que durante su gestión como directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla contrató por asignación directa al mismo despacho que diseñó la casa-estudio de su hija, Estudio MMX, para hacer la museografía del Centro Nacional de Cultura de la Salud y Bienestar Kalan, un espacio que sigue cerrado al público aunque se inauguró en septiembre de 2024. Conacyt pagó por ese contrato 4 millones 431 mil 200 pesos.
Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dijo que el régimen ha normalizado la opacidad, el conflicto de interés y el tráfico de influencias, pero esos vicios deben erradicarse en los hechos, no solo en el discurso, como acostumbra este gobierno.
“Desde Movimiento Ciudadano exigimos que la extitular de Conacyt y su familia aclaren las operaciones señaladas. Las y los mexicanos no debemos acostumbrarnos al cinismo con el que actúan muchos personajes del oficialismo”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]