Senadores del PRI, PAN y MC acusaron al bloque oficialista de buscar “un traje a la medida” para favorecer a sus candidatos, con la propuesta para empatar la elección federal intermedia de 2027 con la revocación de mandato.
En respuesta, legisladores de Morena argumentaron que lo que se busca es eficientar el uso de recursos públicos.
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, acusó al gobierno y a su bancada de intentar modificar la fecha “por miedo al desgaste político y a la inseguridad que se vive en el país, Morena está en caída libre. Quieren poner a la Presidenta en la boleta por miedo, pero nosotros no les tenemos miedo. Si la ponen, que se aguanten cuando en 2027 se le revoque el mandato con el voto de la oposición y de muchos morenistas”, afirmó.
Advirtió que “quieren llevar a la Presidenta a la boleta, estamos listos, pero que se incluya también a los gobernadores, muchos de los cuales tienen vínculos con el crimen organizado”.
El líder del PRI, Manuel Añorve, indicó que la propuesta representa “el último clavo en el ataúd de la democracia”, al considerar que se pretende utilizar la figura de Sheinbaum para fortalecer a Morena rumbo a los comicios de 2027.
“Es un despropósito. ¿Qué es lo que quieren con esto? Pues meterle el dinero del gobierno, hacer campaña cinco meses antes so pretexto de la revocación de mandato y fortalecer, entre paréntesis, a sus candidatos. Es así de simple y, obviamente, lo vamos a denunciar, lo vamos a seguir denunciando, porque a mí no me queda la menor duda de que es un traje a la medida como Venezuela y Nicaragua. No le demos vuelta”, apuntó.
El priista acusó que el gobierno ha utilizado temas como la inseguridad en Michoacán y los recientes casos de violencia juvenil para distraer de problemas como la corrupción, el endeudamiento y el presunto desfalco en Birmex por más de 13 mil millones de pesos.
La vicepresidenta del Senado, Verónica Camino Farjat, de Morena, defendió la posibilidad de realizar el ejercicio de revocación el mismo día de las elecciones federales, al considerar que sería una medida lógica desde el punto de vista de eficiencia y participación ciudadana.
“Si pensamos en la eficiencia y en la aplicación de los recursos creo que sería algo lógico y normal colocar en esa misma fecha, ¿por qué? porque hace un mismo proceso, o sea, cualquiera que esté pensando en una eficiencia”, dijo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













