
dejó la titularidad de la Secretaría de Gobernación (Segob) para regresar al Senado de la República, confirmaron fuentes del Gobierno a EL UNIVERSAL.
El presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió apoyar desde el Senado las reformas prioritarias del gobierno.
se convirtió en 2018 en la primera mujer en ser nombrada como titular de la Secretaría de Gobernación.
La funcionaria, quien ha dicho ser feminista, también se ha pronunciado a favor de legalizar el aborto y de erradicar la violencia contra la mujer en el país.
Nació en la Ciudad de México en 1947 . Es licenciada en derecha por la Universidad Nacional Autónoma de México y, según el sitio web https://lopezobrador.org.mx/ realizó sus estudios de posgrado en Política Social y Administración en Gran Bretaña.
También ocupó el cargo de senadora de la República el 1 de septiembre de 2018, sin embargo pidió licencia indefinida el 29 de noviembre de 2018 para integrarse al gabinete del presiente Andrés Manuel López Obrador.
Fue diputada Constituyente de la Ciudad de México en 2016; además, fue ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de febrero de 1995 a noviembre de 2015.
Ocupó el cargo de magistrada numeraria del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal de 1993 a 1995.
También fue la primera mujer notaria por oposición en el entonces Distrito Federal.
Fue la primera mujer en recibir la “Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri y Legisladores de 1913” que otorga la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Sánchez Cordero envió una carta al presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, en la que expresó su determinación de reincorporarse a las actividades legislativas como senadora electa para la LXIV y LXV Legislaturas del Congreso.
Lee también
lsm
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Mundo
EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares