Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?
Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas del Bienestar implementados desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y retomado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tiene como propósito brindar experiencia profesional.
A partir del primero de abril comienza una nueva etapa de inscripciones para el programa, dirigido a personas entre 18 y 29 años.
¿Cuáles son los beneficios del programa?
Sumado a la experiencia laboral que obtendrás del Centro de Trabajo por 12 meses, también se otorga una ayuda económica de 8 mil 480. 17 pesos mensuales.
Aunado a esto también reciben seguro médico por parte del IMSS durante el programa.
¿Cuáles son los requisitos?
- Residir en México
- Tener entre 18 y 29 años
- No estar estudiando ni trabajando
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
¿Cómo registrarse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Es necesario registrarse por medio del portal de Jóvenes Construyendo el Futuro (https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/) y llevar a cabo los siguientes pasos:
- Completar el formulario para obtener el usuario y contraseña,
- Registrarse y cargar los documentos requeridos.
- Seleccionar un Centro de Trabajo de acuerdo con tus áreas de interés.
- Acudir a la entrevista donde la solicitud será (o no) aprobada.
Lee también El compromiso con las juventudes de México
mahc/rmlgv