Al rendir su último informe que pone fin a una etapa del , la primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), , afirmó que pese al asedio, las calumnias, la desinformación y a la agresión el máximo tribunal del país sostuvo con firmeza los pilares de la .

En una desangelada sesión solemne, en la que no estuvieron presentes las ministras , Yasmín Esquivel Mossa y el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Piña Hernández dejó en claro que no respondieron con estridencias, sino con sentencias y nunca apelaron a la confrontación sino a la razón, al diálogo y al derecho.

“Durante los últimos dos años y medio la Judicatura siguió trabajando sin descanso en un marco de condiciones de adversidad sin precedentes bajo el asedio. A pesar de las calumnias, la desinformación y a la agresión sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución.

Lee también

“No respondimos con estridencias, respondimos con sentencias. No apelamos nunca a la confrontación, apelamos la razón al diálogo, y al derecho que es la manera que las sociedades han desarrollado para resolver sus problemas y diferencias: con justicia, respeto y objetividad”, indicó.

Ante los ministros , Loreta Ortiz, Ana Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Piña Hernández aseguró que en cada asunto, grande o pequeño, “honramos el juramento de impartir justicia, conscientes de que la independencia judicial no se ostenta se ejerce y la narrativa en contra es objeto de prueba”.

Finaliza el informe de la ministra presidenta Norma Piña Hernández en el pleno de la SCJN este martes 26 de agosto de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL
Finaliza el informe de la ministra presidenta Norma Piña Hernández en el pleno de la SCJN este martes 26 de agosto de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses