Más Información

"El gobierno debe mandar señales de que ha escuchado": Alejandro Macías; condenan violencia en marcha de la Generación Z

Violencia marca marcha de la Generación Z en la CDMX; hay 20 detenidos, 120 lesionados y varias condenas
Este sábado 15 de noviembre miles de personas salieron a protestar en contra del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los altos índices de inseguridad que se registran en el país, las desapariciones forzadas, extorsiones, la falta de insumos médicos y la presencia de grupos criminales que reclutan a jóvenes y niños en situación de pobreza.
“Marcho por tanta impunidad, por tanta ineptitud, por la protección al narcotráfico, por la indiferencias ante la situación del país, donde tenemos políticos que lloran por Palestina… No hago de menos la situación, pero primero tienen que ver lo que está pasando en su país. Tanto asesinato, el crimen está desatado, ya no es seguro salir a las calles, no puedes poner un negocio, porque si no hay cobro de piso, hay cobros excesivos del mismo narco gobierno”, dijo Christian.
En entrevista con este medio, durante la marcha para exigir justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, el manifestante se dijo harto de la situación de inseguridad que azota el país. Lamentó que la narrativa del gobierno federal sea desacreditar la movilización y calificarla de “derecha” y en contra del oficialismo.
Lee también Marcha Generación Z: ¿Qué tanta gente hubo en el Zócalo de la CDMX?; Webcams captan movilización

“No soy un bot, yo compré mi bandera, nadie me la patrocinó, no vengo por ningún partido, todos son iguales. López Obrador, lamentablemente, y me arrepiento voté por él, usó muy bien el hartazgo que tenía la ciudadanía, y lo usó para llegar al poder, y ahora descaradamente están abusando del poder. Claro ejemplo, (Gerardo) Noroña la carroña más grande de México, por todo lo que luchó, y que en sus tiempos revolucionarios él promovía las marchas, y ahora desacredita una marcha porque él está en el poder, se olvidó de sus principios y de sus movimientos que habían defendido y que como literal una película, se convirtieron en lo que jugaron destruir”, dijo.
Acusan burla en investigaciones por el caso de Carlos Manzo
Mientras que Monserrat acusó al gobierno de romper su juramento de salvaguardar a la nación. Calificó como una burla toda la narrativa que el gabinete de seguridad ha dado frente al asesinato de Carlos Manzo, pues “lo dejaron a su suerte” a pesar de que había solicitado protección.
“Veo la situación, por ejemplo, que nosotros somos jóvenes que tenemos más oportunidades supuestamente. Realmente no es así. Las nuevas leyes que se están implementando son para joderse, podría decir, de una manera linda, a los que realmente se están estudiando, están trabajando y tratando de salir adelante”, señaló.

Para Marcos Daniel los programas sociales no han detenido el reclutamiento infantil, lo que se demuestra con el caso del asesino material de Carlos Manzo, quien tenía 17 años. También destacó que la marcha pudo estar financiada por partidos de oposición, pero lo importante es que la gente se indigne porque los grupos criminales se salen con la suya.
“Ya es suficiente que el narcogobierno siga protegiendo al crimen. Nosotros estamos marchando aquí en memoria de Carlos Manzo, que con su vida nos puso el ejemplo de que hay que combatir el crimen, pero también nos puso el ejemplo de que este gobierno está coludido totalmente con el crimen. Este gobierno está del lado del crimen, está subsidiado con el crimen y ayuda al crimen organizado”, aseguró.
Luis explicó que marchó contra la violencia del país y para que los mexicanos tengan un mejor sistema de salud y de educación, los cuales han recibido menos presupuesto año con año. Mientras policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lanzaban gas lacrimógeno a los manifestantes, agregó:
Lee también Manifestantes logran derribar las vallas metálicas soldadas de Palacio Nacional

“Tienen miedo porque el mexicano nunca se ha dejado y nunca se va a dejar. El mexicano es así, el mexicano es libre y vamos a ir por todo, no nos vamos a rendir. Yo hasta lloré por el asesinato de Carlos Manzo porque yo lo veía como un gran líder, se veía que estaba trabajando, y era querido, muy querido. Yo lo empecé a seguir en redes sociales y sí, se me hizo una injusticia. Él tenía miedo, lo dijo, pero jamás se rajó, ¿no? Como dicen, igual un mexicano no se raja”, afirmó.
"La gente se está muriendo en las salas del hospital"
Con una bandera del anime One Piece, Rodolfo denunció que en el Hospital General, donde su madre trabaja, no hay insumos ni medicamentos para los pacientes. Lamentó que el gobierno federal no sepa resolver las problemáticas en materia de salud y educativa y prefiera ignorar al pueblo con vallas metálicas.
“La gente se está muriendo en las salas del hospital. Y vengo porque mis compañeros de mi escuela ya no reciben becas, porque mi escuela tenía un convenio con la la SEP, que Claudia Sheinbaum supuestamente ya borró, y muchos de mis compañeros becados ya no existen, ya no están en la escuela. También vengo por la libertad y la democracia de México”, expresó.
Lee también Hay que ser más rebeldes, nos quitan los sueños: Generación Z
La movilización comenzó en el Ángel de la Independencia, continuó por la avenida Juárez y avenida 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo Capitalino, donde policías comenzaron a agredir a manifestantes y reporteros, quienes resultaron lesionados y fueron replegados hasta obligarlos a retirarse del recinto.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











