
La Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) entregó a México 5.5 millones de piezas de medicina e insumos de curación a principios de abril.
La UNOPS entregó estos insumos al gobierno mexicano como parte del acuerdo de colaboración que tiene con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), con el objetivo de realizar la compra consolidada de medicamentos y materiales de curación.
En un comunicado, la UNOPS informó que desde enero se comenzó con la entrega de los insumos . “Cada semana, los operadores logísticos contratados por el gobierno federal han recibido medicamentos y materiales de curación para su distribución en las instituciones de salud pública del país, entre los que se encuentran fármacos para tratamiento de enfermedades oncológicas, hematológicas e infecciosas”, señaló el organismo.
Lee también:
Durante el proceso de compras de medicamentos, agregó, el Estado mexicano ha logrado ahorrar 2 mil 389 millones de pesos, tomando como base los precios referenciales pagados por el comprador público el año pasado.
“Se han adjudicado contratos por un valor total superior a 18 mil 500 millones de pesos (877 millones de dólares) para más de 210 claves de medicamentos”, informó la UNOPS.
Esta oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) será la encargada de realizar la compra de medicamentos durante el 2021 para tratar de evitar el desabasto de estos insumos en el sector salud.
cev/rcr
Nación
Capacitan a curas para dialogar con el narco; buscan "construir la paz"
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores
Economía
México califica como “injusta” decisión de EU de imponer arancel al tomate fresco; "posición en el mercado es por su calidad", revira