Más Información

Adán Augusto afirma que comparecerá si es requerido en investigación tras detención de Hernán Bermúdez

Homicidio culposo, lesiones y daños, los tres delitos que persigue la Fiscalía por explosión en Iztapalapa
La trascendencia de las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida pública a lo largo de la historia de México quedó plasmada en la revista general de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su participación en el desfile cívico-militar del próximo 16 de septiembre, donde destacó la presencia femenina en los múltiples contingentes y carros temáticos que desfilaron en el Campo Militar 1-A.
A las 10:00 horas, desfilaron con sus uniformes enfermeras, pilotos aviadores, policías, cirujanas, dentistas e historiadoras, quienes, orgullosas y patrióticas, corearon consignas y cantaron himnos entre música y tambores, demostrando su emoción por participar en el primer desfile encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Para ellas, su actuación en los festejos patrios por el aniversario del inicio de la Independencia ante la primera Presidenta del país significa el orgullo de representar a las Fuerzas Armadas; lo perciben como un hecho épico, histórico y conmovedor que debe ser motivo de inspiración para todas. Descartan que en las Fuerzas Armadas existan distinciones en razón de género y reconocen que se ha impulsado la apertura de espacios que las mujeres siempre han buscado.
Sin embargo, admiten que la llegada de una mujer a la Presidencia de México ha fortalecido la apertura de esos espacios en las Fuerzas Armadas y en cargos de alto nivel para las mujeres.
Graciela Solís, subteniente meteoróloga de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), por ejemplo, tiene siete años de servicio y aunque ha participado en otros años en el desfile, afirma que “este es muy simbólico y significativo, porque es el primero de la primera Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas”.
Para Solís, es un orgullo pertenecer a la institución, “porque soy mujer, mexicana y militar, y representa un peldaño muy importante que estemos haciendo las actividades que antes realizaban hombres”.
Elizabeth Barbosa, teniente enfermera del Ejército, cuenta con siete años de servicio y si bien ha participado en tres ocasiones en el desfile, considera que estar en el primero de la presidenta Sheinbaum “es un gran orgullo, porque nos representa una mujer y eso es un motivo de inspiración para todas”.
En términos similares se expresaron también con este diario Brenda Camacho, teniente piloto aviador de la FAM; Citlali Aguilar, capitán segundo cirujano dentista, y Mónica Morales, sargento primero archivista e historiadora.