
Al señalar que no habido una nueva comunicación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU) sobre la designación de CIBanco, Intercam y Vector como instituciones de lavado de dinero, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la intervención por parte de las autoridades “fue muy pertinente”, y que lo que siga en el proceso también será de suma importancia.
Destacó que el Secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, es quien ha encabezado las reuniones y mantenido una comunicación constante con los bancos de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y el Banco de México (Banxico) como parte de las acciones de coordinación y respuesta institucional ante los señalamientos de las autoridades estadounidenses.
“Se ha estado en coordinación, comunicación, mucha cooperación, y en particular, por lo pronto, no tengo personalmente ninguna reunión pronta. Si fuera necesario, por supuesto lo haría, pero Edgar Amador está haciendo un excelente trabajo”, señaló.
Agregó: "Son bancos pequeños, pero el objetivo es que no tuvieran impacto en el sistema financiero nacional y por eso la intervención que se hizo, y también a la casa de bolsa”, precisó.
Recordó que recientemente se aprobó una ley para fortalecer las investigaciones relacionadas con lavado de dinero, y recalcó que el peso se mantiene en un nivel estable.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Estados
Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise
Universal Deportes
Manchester City es eliminado del Mundial de Clubes; Al-Hilal da una sorpresa más en el torneo de FIFA
Mundo
Reabren frontera de EU con México al ganado; ven avances en lucha contra gusano barrenador
Nación
Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil