Más Información

Sube a 90 cifra de heridos y cuatro muertos por explosión de puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, no cuenta con seguro vigente; venció en junio

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; siniestro deja tres muertos
El periodista y columnista de EL UNIVERSAL, Carlos Loret de Mola, reveló a través de redes sociales que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico de haber recibido sobornos, se quitó la vida en su oficina este lunes 8 de septiembre.
Lo anterior, confirmado por fuentes federales.
Semar lamenta muerte de Abraham Jeremías Pérez Ramírez
Tras reportarse el hecho, la Secretaría de Marina (Semar) lamentó el fallecimiento.
“La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden.
“Asimismo, se reitera la colaboración con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos”, destacó la dependencia.
Pérez Ramírez supuestamente recibió sobornos relacionados con el contrabando de huachicol fiscal del megadecomiso Tamaulipas de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas en marzo pasado.
Harfuch confirma detención de 14 personas por delitos de huachicol fiscal
El domingo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer la detención de 14 personas vinculadas con el contrabando de huachicol fiscal.
En esa ocasión, García Harfuch habló de la detención de tres empresarios, cinco marinos en activo, y uno en retiro, además de cinco exfuncionarios de aduanas.
Los nombres son: Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.
De acuerdo con las investigaciones, Manuel Roberto Farías Lagunas fungió como vicealmirante, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán y arrestado el 2 de septiembre junto con otras siete personas por su presunta relación con una red de huachicol fiscal.
Otro de los detenidos es Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Tampico, recluido en el penal del Altiplano, quien supuestamente estaba relacionado con los dueños de Intanza, compañía que probablemente importó diésel ilegal de Estados Unidos a México que se hicieron pasar por aditivos para aceites.
García Harfuch recordó que en marzo de este año informaron de un operativo realizado en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) Secretaría de Marina (Semar) Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburos.
Señales de aviso y cómo prevenir el suicidio
El suicidio es un problema de salud mental muy complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Otras señales de alerta son:
- Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir
- Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable
- Hablar de ser una carga para otras personas
- Aumentar el uso del alcohol o las drogas
- Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa
- Dormir muy poco o demasiado
- Aislarse o sentirse aislado
- Exhibir ira o hablar de vengarse
- Exhibir extremos de temperamento
Si detectas alguna de estas o varias señales no la dejes sola, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.
Debido al confinamiento aumentó el número de solicitudes de apoyo por estrés, ansiedad, depresión, violencia y consumo de sustancias, que se recibieron a través de las redes sociales de la Línea de la Vida @LaLineaDeLaVidamx y @LineaDe_LaVida, así como vía telefónica 800 911 2000.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/rmlgv