Morena perfila comisión para investigar "cártel inmobiliario": Arturo Ávila; señala a Jorge Romero como principal responsable

El vocero morenista aseguró que hay "cerca de 28 expedientes" relacionados con una lógica de una red de corrupción de constructoras

Arturo Ávila anuncia comisión especial para indagar posibles responsabilidades políticas y administrativas sobre el "cártel inmobiliario". Foto: Especial
Arturo Ávila anuncia comisión especial para indagar posibles responsabilidades políticas y administrativas sobre el "cártel inmobiliario". Foto: Especial
Nación | 17-07-25 | 20:04 | Actualizada | 17-07-25 | 20:04 |

El vocero del grupo parlamentario de Morena, en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila Anaya, informó que presentará un punto de acuerdo para proponer la creación de una comisión especial de investigación para indagar presuntas responsabilidades políticas y administrativas de servidores y exservidores públicos involucrados en la presunta red de corrupción conocida como "".

En conferencia de prensa explicó que esta proposición plantea que dicha comisión ponga énfasis en las acciones realizadas durante la gestión de , actual presidente nacional del PAN, en la alcaldía Benito Juárez.

“Hay mucha información en donde se ha comentado que hubo sobornos; hay, según entendemos, cerca de 28 expedientes relacionados con una lógica de una red de corrupción con constructoras”, enfatizó.

Lee también

Detalló que en septiembre del 2020 una inundación destruyó archivos claves relacionados con los expedientes en donde “Romero Herrera estaba imputado en su desempeño como delegado del 2012 al 2015. Y esto sugiere la eliminación de pruebas contundentes”.

Arturo Ávila anuncia comisión especial para indagar posibles responsabilidades políticas y administrativas sobre el "cártel inmobiliario". Foto: Especial
Arturo Ávila anuncia comisión especial para indagar posibles responsabilidades políticas y administrativas sobre el "cártel inmobiliario". Foto: Especial

“Él las ha negado y las seguirá negando seguramente. Dice que son calumnias lo mismo ha hecho Santiago Taboada, pero me parece que es importante primero tomar en cuenta que una de las acusaciones más fuertes la hizo el propio Felipe Calderón en uno de sus libros. Otra tiene que ver con una indagatoria por 350 millones de pesos y evidencia fundamental que fueron depositados en cuentas de personas cercanas al entonces delegado de la alcaldía Benito Juárez”, puntualizó.

Lee también

Arturo Ávila explicó que ya existen implicaciones legales con 13 personas procesadas, de las cuales cuatro ya fueron sentenciadas; “es una red en donde hay todavía muchas irregularidades que pueden detectarse”.

Comentó que esta comisión especial sería integrada por 15 diputadas y diputados con criterios de pluralidad y proporcionalidad de los grupos parlamentarios, y ejercería sus funciones de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica del Congreso General y el reglamento de la Cámara de Diputados.

Además, tendría un plazo de 180 días para presentar un informe detallado con hallazgos, conclusiones y recomendaciones, concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información