Más Información

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena expresó su respaldo a la estrategia de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y señaló que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, está siendo utilizado con fines políticos.
Señalaron que tienen la convicción de que la paz no se impone con miedo ni se delega a fuerzas extranjeras, sino que se construye desde abajo, con justicia social, oportunidades y respeto a la soberanía nacional.
"La estrategia actual marca un cambio profundo frente al modelo de guerra que tanto daño causó a México durante los gobiernos neoliberales. A diferencia de aquellas políticas de miedo y confrontación, el proyecto que hoy impulsa el Gobierno de la República se basa en inteligencia, coordinación y humanidad", sostuvo.
"Caso contrario a la especulación y la mentira, como ha sucedido con el ataque al alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, en donde existen intereses con una intención política que buscan desinformar y usar la tragedia en su propio beneficio en vez de procurar la transparencia y la justicia", sostuvo en un pronunciamiento.
El CEN aseguró que cada decisión se toma con la guía del Gabinete de Seguridad, que sesiona todos los días, y con la participación conjunta de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina y las autoridades estatales, garantizando una respuesta eficaz y transparente.
La llamada “guerra contra el narcotráfico”, continuó, demostró ser un fracaso que dejó miles de víctimas y territorios heridos.
En cambio, dijo que la estrategia del gobierno actual combina prevención, desarrollo y cero impunidad como los programas sociales, las becas para jóvenes, las oportunidades laborales y la presencia territorial del Estado están cerrando el paso al reclutamiento criminal.
Expuso que los feminicidios se redujeron en 28%, los secuestros en 69%, las lesiones dolosas por arma de fuego en 28% y los robos con violencia en 48%, entre 2019 y 2025.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











