El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, , consideró “difícil” que el pleno de la Cámara baja autorice un “obeso” a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ().

En conferencia de prensa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política rechazó la posibilidad de incrementar en 12 % los de máximo tribunal del país, luego de que en redes sociales ha circulado un presunto anteproyecto del Presupuesto que la Suprema Corte propondrá para el año 2026.

“He visto notas en medios de comunicación que plantearon un 12 por ciento de aumento del presupuesto, lo que de entrada les digo, inadmisible. De entrada, les digo, es difícil que se autorice por la Cámara, por la mayoría legislativa un presupuesto tan obeso, tan grueso para un poder, cuando la inflación va a estar entre el cuatro y el cinco por ciento. No sería posible”, declaró durante la conferencia “Legislativa del Pueblo”.

Lee también

Presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz junto a el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal (13/08/2025). Foto: Enrique Gómez / EL UNIVERSAL
Presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz junto a el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal (13/08/2025). Foto: Enrique Gómez / EL UNIVERSAL

El líder guinda aclaró que de ser real el anteproyecto de presupuesto de la Suprema Corte, lo van a modificar en la Cámara de Diputados.

Ricardo Monreal sostuvo que lo anterior, no se trata de bloqueo o falta de respeto, pues aseguró que existe pleno respeto entre los Poderes Legislativo y Judicial.

Reconoce a ministro electo Hugo Aguilar

Asimismo, aseguró que el ministro presidente electo de la SCJN, , “es un hombre que va a dar la sorpresa y va a defender la autonomía del Poder Judicial. Va a ser un buen ministro y presidente”.

Lee también

Aseguró que con la reforma judicial se recuperará el déficit de justicia del Poder Judicial, y la impartición de justicia que dejó mucho que desear. “Yo sí creo en eso, voté por eso y defiendo esa reforma”.

“Confío en que la composición de la Corte: jueces, magistrados y ministros, ayude a recuperar la confianza ciudadana en la justicia del país y elimine la impunidad que nos marcó toda esta etapa de este régimen judicial que ya concluye afortunadamente”, concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses