La Secretaría de Relaciones Exteriores () informó que el viernes 26 de septiembre autoridades mexicanas y estadounidenses acordaron el lanzamiento de la “Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos Contra el Tráfico de Armas de Fuego”, cuyo objetivo es detener el en las fronteras compartidas.

Este mecanismo, de acuerdo con la Cancillería, tiene como propósito dar seguimiento a las acciones de cooperación México-EU derivadas del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley acordado por ambos gobiernos.

Asimismo, cabe resaltar, la “Misión Cortafuegos” fue avalada por representantes del , quienes se reunieron en McAllen, Texas, con sus contrapartes del gobierno de Estados Unidos.

Lee también

“Misión Cortafuegos”: estas son las metas de la misión entre ambos países

Los objetivos compartidos de la “Misión Cortafuegos” son:

  • Aumento de operativos fronterizos para impedir el ingreso de armas a México
  • Ampliación del uso de la herramienta eTrace para fortalecer las investigaciones binacionales
  • Implementación de tecnología de identificación balística en las 32 entidades federativas
  • Fortalecer el intercambio de información y el incremento de investigaciones y judicialización de casos

Lee también

El Departamento de Justicia de Estados Unidos explica que eTrace es una tecnología que permite a las agencias participantes enviar electrónicamente sus solicitudes de rastreo de armas de fuego.

A la vez, pueden monitorear el progreso de sus rastreos y efectivamente recuperar los resultados de rastreos cerrados, en un ambiente en tiempo real.

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

¿Cuáles son las claves de la “Misión Cortafuegos”?

Según Relaciones Exteriores en un comunicado, elementos estadounidenses confirmaron que, desde el inicio de la administración de Donald Trump, se han iniciado más de 125 investigaciones por tráfico de armas e identificado presuntos integrantes de redes criminales vinculados con este delito en territorio estadounidense.

Por lo anterior, algunos puntos clave de la “Misión Cortafuegos” que busca frenar esta problemática son:

  • Compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga
  • Intensificar el entrenamiento de las instituciones de seguridad de ambos países para reforzar su capacidad de enfrentar a las organizaciones delictivas
  • Creación de un grupo de trabajo bilateral para combatir las finanzas ilícitas transfronterizas
  • Cooperación en materia decomiso civil de activos.
  • Mejoramiento de coordinación para prevenir el robo de combustibles
  • Implementación de acciones fundamentales para desarticular organizaciones criminales mediante cortar sus fuentes de financiamiento

Lee también

Representantes del Gabinete de Seguridad se reunieron en McAllen, Texas, con sus contrapartes del gobierno estadounidense para celebrar la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados Unidos. Foto: Especial
Representantes del Gabinete de Seguridad se reunieron en McAllen, Texas, con sus contrapartes del gobierno estadounidense para celebrar la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados Unidos. Foto: Especial

“Misión Cortafuegos” y los 4 principios que rigen la relación bilateral

La Secretaría de Relaciones Exteriores, asimismo, resaltó que el acuerdo es una muestra de que México y Estados Unidos fortalecen su cooperación en materia de seguridad.

En este sentido, destacó cuatro principios que rigen la relación de los dos países:

  • Respeto irrestricto a la soberanía e integridad territorial
  • Responsabilidad compartida
  • Confianza mutua
  • Colaboración coordinada, sin subordinación

Lee también

“Esta visión común reafirma el compromiso de ambos países con una región más segura y próspera”, aseveró la Cancillería.

A su vez, el embajador de Estados Unidos en México, , celebró este acuerdo colaborativo, diciendo que “marca un antes y un después en la cooperación bilateral”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses