La presidenta explicó que fueron rechazadas solicitudes que hizo Estados Unidos, las cuales "no eran aceptables" ya que pedían en el país.

Esto en el marco de firmar el documento de colaboración con EU, el cual señaló no será un acuerdo, sino un entendimiento llamado "Programa de trabajo sobre seguridad y aplicación de la ley temas de seguridad".

A pregunta expresa sobre cuál es la diferencia entre el acuerdo que hablaba hace días y ahora que será un entendimiento con Estados Unidos, Sheinbaum explicó que, es un documento igual por ser de alto nivel, pero reconoció que le aclaró que son diversas categorías.

Lee también

"(...) digamos, que las categorías que se firman de manera bilateral o que se acuerdan de manera bilateral, pues tienen distintos nombres. Y algunas incluso requieren aprobación de los senados, como es el T-MEC, por ejemplo. Entonces, es lo mismo de lo que estamos hablando, solamente que relaciones exteriores me aclaró cuál es el nombre... Programa de trabajo sobre seguridad y aplicación de la ley temas de seguridad".

"Hubo son varios meses de trabajo. Ellos solicitaban temas que para nosotros no eran aceptables, y también nosotros planteábamos que hubiera varios temas en este entendimiento, que ellos consideraban que no deberían estar en este documento. Entonces, el acuerdo al que se llegó es muy bueno", destacó.

Agregó: "Pues ellos planteaban mayor intervención en nuestro país, y nosotros dijimos que no (...) el marco del respeto a nuestras soberanías, eso es muy claro para nosotros, jamás vamos a afirmar algo, que desde nuestra perspectiva viole la soberanía o la nuestro territorio, jamás. Pues ellos pueden tener intención de hacerlo, pero nosotros les dijimos no, en ese marco no".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses