El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) solicitó formalmente que todas las sesiones de la Cámara de Diputados vuelvan a ser presenciales.
A través de un oficio, la coordinadora de la bancada naranja, Ivonne Ortega, explicó que el recinto legislativo de San Lázaro lleva cinco años en la semipresencialidad, la cual se implementó para enfrentar la pandemia, misma que terminó hace 2 años.
Puntualizó que con el término de la pandemia, millones de mexicanas y mexicanos regresaron a trabajar de manera presencial, algo que no ha ocurrido en la Cámara baja.
Lee también Sheinbaum garantiza privacidad en las comunicaciones de los ciudadanos; “no hay ningún espionaje”, reitera
“La Bancada Naranja desde la legislatura anterior ha impulsado que la Cámara de Diputados retome actividades de manera presencial, pero Morena se ha negado una y otra vez. Hoy presentamos en la Jucopo un oficio para que todas las sesiones y reuniones en San Lázaro vuelvan a ser presenciales, porque representar es estar presentes”, expresó en sus redes sociales.
El oficio puntualiza que resulta “lamentablemente”, que las sesiones semipresenciales se mantengan vigentes sin importar que desde el 9 de mayo de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se declaró terminada la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19).
“En ese sentido, la Bancada Naranja ha insistido tanto en la Junta de Coordinación Política, como a través de la iniciativa presentada por el Diputado Braulio López Ochoa el 23 de abril de 2024, que las sesiones semipresenciales únicamente deben llevarse a cabo en casos de excepción que imposibiliten el trabajo presencial y no por simple acuerdo entre la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, sin mediar justificación alguna, como hoy lo permite el artículo 300, numeral 1, de nuestro Reglamento vigente. Por lo anterior, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano le solicita que las sesiones de esta Cámara se realicen de manera presencial”.
En el escrito, la legisladora llamó a votar y aprobar su propuesta
“México requiere que se aprueben las cuarenta horas, el aumento para que el salario sea digno y un Sistema Nacional de Cuidados, para lograrlo hay que estar presentes y cumplir con nuestro trabajo”, concluyó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












