
La bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República planteó al presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, que solicite a la Mesa Directiva que realice las gestiones ante el Senado de los Estados Unidos y de Canadá, a fin de que se lleve a cabo una reunión interparlamentaria entre las Cámaras, y se establezcan mesas de trabajo en materia económica, migratoria y de seguridad.
El coordinador y la vicecoordinadora de la bancada Naranja, Clemente Castañeda y Alejandra Barrales, expresaron su preocupación ante la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer alzas “masivas” de aranceles en productos mexicanos, canadienses y chinos.
“En Movimiento Ciudadano vemos con preocupación que nuestra relación bilateral se vea afectada por amagues comerciales que derivan de una visión criminal de la migración. No se trata solo de aranceles comerciales, sino de la vida y los derechos de millones de personas que dependen de una política exterior decidida y humana”, expusieron una carta entregada esta mañana al líder del bloque oficialista.
“Es justamente la falta de responsabilidad y la indiferencia que los Estados plasman en su política migratoria la que ha abierto la puerta a la tragedia, el abuso y el tráfico de personas en condición de migración”, añadieron.
Los legisladores del partido naranja sostuvieron que México debe ser firme en defender los derechos de los millones de migrantes que viven en Estados Unidos y México, quienes contribuyen significativamente en la economía.
“No obstante, en esta firmeza debe prevalecer el diálogo y el acuerdo entre pares mediante un debate real y constructivo para definir la postura de México frente a estos desafíos tan serios”, señalaron.
uul/apr
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Nación
Sheinbaum: la próxima semana se podría firmar acuerdo de seguridad con EU; se respetará la soberanía y el territorio, asegura
Mundo
EU recauda más por aranceles en el primer semestre que en todo 2024, según Departamento del Tesoro; ingresos superan los 87 mil mdd
Nación
Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones