Tras un proceso de selección abierto y a casi un mes de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que , abogada veracruzana, maestra en Derecho Procesal, Penal y Criminología, será la nueva titular de la

Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, fue el responsable de anunciar la designación tras explicar que se buscó un perfil integral, con especial énfasis en las opiniones y comentarios de la ciudadanía, además de su trayectoria, experiencia, compromiso, empatía con las víctimas y su capacidad técnica.

Detalló que en días anteriores la Secretaría presentó aPresidenta de México cinco perfiles destacados. Finalmente, la mandataria designó como Comisionada Nacional de Búsqueda a la maestra Marta Lidia Pérez Gumercindo, cuyo perfil combinó conocimiento técnico, jurídico y operativo con un historial de atención directa a familias y colectivos.

Lee también

Pérez Gumercindo es maestra en Derecho Procesal Penal y Criminología. Cuenta con certificaciones en desaparición forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda. Su carrera ha estado marcada por la creación de metodologías de investigación criminal y la implementación de la Plataforma Digital de Análisis de Investigación Criminal, que permite criterios específicos para el seguimiento de desapariciones, anunció Medina.

En su intervención, Rosa Icela Rodríguez aseguró que este perfil cuenta con sensibilidad, empatía, amplio conocimiento jurídico y de operatividad. Subrayó que esta designación responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender como una prioridad la crisis de desapariciones en el país.

Recordó que la mandataria envió al Senado la reforma a la Ley en la materia, que contempla la creación de una plataforma única de identidad con CURP y biométricos, la Alerta Nacional de Búsqueda con activación inmediata en todo el país, la Base Nacional de Carpetas de Investigación, así como el acceso en tiempo real a archivos biométricos para facilitar la identificación de personas.

Lee también

Pérez Gumercindo compitió con Hermilo de Jesús Lares Contreras, Javier Ignacio Díaz Ballesteros, María Mercedes Pascual Guzmán y María Sol Berenice Salgado Ambros.

Los funcionarios insistieron en que el proceso para elegir a la nueva titular de la CNB se caracterizó por su apertura y participación ciudadana, con la incorporación de colectivos, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil.

Inició el 8 de agosto de 2025. Recibió mil 155 postulaciones, de las cuales 25 aspirantes —15 hombres y 10 mujeres— fueron entrevistados entre el 2 y el 9 de septiembre.

Durante estas entrevistas, los candidatos explicaron sus propuestas de trabajo, sus planes para implementar protocolos homologados y cómo fortalecer la coordinación con fiscalías especializadas en desaparición.

Además de la evaluación técnica, la Secretaría de Gobernación consideró los comentarios y observaciones de la ciudadanía y los colectivos, que sumaron mil 642 participaciones con el objetivo de garantizar que el proceso no sólo atendiera criterios legales y técnicos sino también la sensibilidad necesaria para trabajar con familias de personas desaparecidas.

Rosa Icela Rodríguez informó que, de acuerdo con instrucciones de la Presidenta de México, Martha Lidia Pérez Gumercindo podría entrar en funciones a partir de mañana, tan pronto como se le designe el cargo oficialmente dentro de la Segob. Agregó que para Sheinbaum Pardo “es prioridad” que la nueva titular empiece ya a laborar en la búsqueda de personas desaparecidas e identificación humana.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses