El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, afirmó que hubiera sido imperdonable callar sobre la red de huachicol operada en las aduanas del país por los sobrinos de su antecesor, José Rafael Ojeda Durán, y advirtió que habrá respuesta ante cualquier acto de corrupción sin importar de quién se trate.
En la ceremonia del desfile por el 215 Aniversario del Grito de Independencia y sin mencionar expresamente el caso, aseguró que dieron un golpe de timón contra la corrupción al poner a disposición de las autoridades a los presuntos responsables —entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías y otros oficiales de la Armada— por actos reprobables que podrían arraigarse.
“Nuestra lealtad a México nos sostiene en todo momento. Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo”, sostuvo el mando naval.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, su gabinete legal y ampliado, así como la tropa reunida en el Zócalo para el desfile militar, Morales Ángeles dejó en claro que de cara a cualquier desafío, habrá una respuesta frontal de la Marina, trátese de quien se trate.
“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor de un pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento”, sentenció.
Aseguró que la Secretaría de Marina ha actuado con honestidad y transparencia, y dio un golpe de timón porque “la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”.
“Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, añadió el almirante.
Refirió que, con la Cuarta Transformación, la revolución de las conciencias ha sido el faro que guía su actuar. “Este segundo piso de cambios exige más fortaleza y claridad: no hay marcha atrás”.
Indicó que —de la mano del pueblo de México— han apelado, con mayor vigor, al marco de la legalidad para erradicar males como la corrupción. “Juntos enfrentamos retos históricos y asumimos cada desafío con el mismo coraje y los valores que nos definen: con honor, deber, lealtad y patriotismo”.
Ante la situación, Morales Ángeles refirió que “hoy la Marina de México es más fuerte” y una dependencia en la que la ley es para todos.
“Quien ama a México tiene la responsabilidad de responder. En este desfile y en cada rincón del país contamos con una Marina sostenida por una determinación de más de 200 años de historia, esa misma que nos ha hecho responder de cara a nuestro pueblo como sólo se esperaba de las y los marinos navales: con aplomo, con fuerza, con determinación y con el corazón en la mano”, sostuvo.
El secretario de Marina manifestó que México es un gran país, producto de “golpes de timón y lecciones aprendidas necesarias para consolidar las transformaciones profundas que hoy nos definen”, aseveró.
Agregó que “detrás de la libertad de un pueblo siempre estarán presentes las decisiones individuales y colectivas, y hay riesgos que deben tomarse por un bien común, por un bien superior, por el bien de la nación. Hoy, orgullosamente podemos decir que somos libres para elegir el rumbo a navegar y el puerto para alcanzar el bienestar, la felicidad de todas y todos (...)”.
Dijo que la Guerra de Independencia, como primera transformación, marcaría el destino hacia la libertad y la soberanía , y que la “Armada es justamente el resultado de ese episodio histórico nacional. Su creación, el 4 de octubre de 1821, la hace heredera de un deseo colectivo por fraguar en nuestras instituciones el inicio del Estado mexicano. La historia de México, la de nuestro pueblo, es la historia de su Armada con sus luchas y esperanzas; siempre han estado vinculadas”, añadió Morales.