Más Información

Hernán Bermúdez, vinculado a "La Barredora", ingresa al Altiplano tras 33 horas de traslado desde Paraguay

Hernán Bermúdez llega a Toluca para ser trasladado al Altiplano, luego de escalas y casi 30 horas de traslado desde Paraguay
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se reunió en la Secretaría de Gobernación (Segob) este jueves 18 de septiembre con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, conformada por personalidades como Rosa Icela Rodríguez, Ernestina Godoy, Arturo Zaldívar, Pablo Gómez, Lázaro Cárdenas Batel, entre otros.
El Tribunal Electoral informó que el encuentro contó con la participación de la magistrada presidenta, Mónica Soto, así como los recién electos Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto Bátiz García.
Asimismo, acudieron los magistrados Janine Otálora, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera.
Lee también Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
De acuerdo con el TEPJF, en la reunión la magistraturas de la Sala Superior tuvieron oportunidad de exponer sus puntos de vista desde la impartición de justicia en la materia político-electoral, “en el marco del diálogo institucional para la nueva reforma electoral”.
Fuentes Barrera reconoció la apertura de la Comisión Presidencial para escuchar sus perspectivas en el proceso de la reforma. Mientras, el magistrado De la Mata resaltó que fue un espacio importante para dialogar.
Mientras, las magistraturas electas por voto popular, Valle Aguilasocho y Bátiz, coincidieron en que el espacio permitió aportar elementos para fortalecer el proceso.
“Nuestro deber siempre será aportar experiencia jurisdiccional, certeza y pluralidad para fortalecer la democracia mexicana”, escribió Gilberto Bátiz en sus redes sociales.

Integrantes de la Comisión Presidencial celebran encuentro con el Tribunal Electoral
Arturo Zaldívar, ministro en retiro, expresó tras el diálogo con el Tribunal Electoral que escuchar sus visiones y experiencias es “esencial” para avanzar hacia una reforma que fortalezca la democracia mexicana y la confianza ciudadana.
La Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, dijo que intercambiar puntos de vista es necesario para “fortalecer la transparencia” en este proceso democrático.
El día de ayer, miércoles 17 de septiembre, la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral inició la primera audiencia pública en la Ciudad de México, donde sus integrantes recibieron propuestas de especialistas sobre la probable eliminación de plurinominales y la disminución de distritos electorales.
A dicha audiencia pública inicial, cabe resaltar, no asistieron Arturo Zaldívar, Jesús Ramírez Cuevas, Ernestina Godoy ni Rosa Icela Rodríguez, ya que acudió en representación suya César Yáñez, subsecretario de Gobernación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em