
Luego de la aprobación de las vacaciones dignas en México que amplían de 6 a 12 los días de descanso obligatorio desde el primer año trabajando, la discusión sobre las condiciones de desigualdad y derechos labores se formalizaron.
Y es que en los últimos meses varias normas y proyectos de reforma han avanzado en el Congreso, tal es el caso de la NOM 037 que pretende regular las condiciones del Home Office o teletrabajo y la reducción de la jornada laboral.
Esto quiere decir que al trabajar 40 horas semanales la jornada laboral queda en 8 horas diarias, de lunes a viernes, tomando en cuenta que en varios lugares la jornada laboral es de hasta seis días.
Lee también: Vacaciones dignas son un hecho; Diario Oficial publica decreto
El 27 de diciembre de 2022 se oficializó la ley de las vacaciones dignas, propuesta que se adjudicaron algunos partidos políticos como Movimiento Ciudadano o Morena, que en realidad se vieron motivados por sindicatos de trabajadores que presionaron la discusión de otorgar los 12 días continuos como derecho.
Si bien en 2023, se han ganado los derechos laborales con las vacaciones dignas, el descanso para trabajadores no era una norma ya que se trabajaba los 7 días seguidos.
En México se reconocieron las vacaciones como un derecho laboral en agosto de 1931 por la Ley Federal del Trabajo, en la que se fijaba que los trabajadores gozarían de un periodo de vacaciones de máximo cuatro días, tras haber permanecido dos años laborando en un mismo sitio.
Lee también: Estos son los países que tienen más y menos vacaciones: ¿Cómo está México?
Previo a oficializar el descanso anual, los sindicatos primero consiguieron incorporar a sus derechos un descanso dominical, situación que en algunas empresas se conserva.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
tjm
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Se registra sismo de magnitud 8.8 en costa de Rusia; olas de tsunami azotan zonas costeras rusas y gran isla de Hokkaido, Japón
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción