Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas

Megaoperativo en planta de Hyundai, parte de una investigación criminal; "no fue operación de inmigración", dice EU

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, destacó que uno de los retos en el Senado de la República es elevar el nivel del debate y, a pesar de que se pueda generar polémica, en ningún momento, se debe permitir la violencia durante las discusiones.
Después de una controvertida presidencia de Gerardo Fernández Noroña, donde asumió un rol protagónico al gritar y retar a la oposición, así como la zacapela final con Alito Moreno, subrayó que la política es un vehículo civilizatorio, desgraciadamente algunas veces no se demuestra de esta manera, y no debe permitirse, en ningún momento –“y yo lo rechazó tajantemente-, en ningún momento puede haber violencia”.
La senadora por Morena reiteró la importancia de llevar una buena conducción de la Mesa Directiva, que se trabaje de manera institucional; sin embargo, subrayó que no olvidará su trayectoria dentro de la izquierda, “que ha sido mi formación durante toda la vida”.
“Tenemos que trabajar para que se pueda desarrollar bien la agenda, con todos los compromisos que tenemos y le debemos de dar la palabra a los diferentes integrantes de los grupos parlamentarios”, aseveró.
Me parece muy importante -continuó-, que, previo a que se realice la sesión en el Pleno, como se maneja dentro de la Cámara de Senadores, se alcancen los acuerdos y que éstos se cumplan.
Explicó que en cada una de las sesiones se presenta un Orden del Día, que se debe desahogar adecuadamente en función de los puntos que se traten, así como respetar el tiempo para hablar sobre cada uno de los asuntos de la agenda.
kicp