
Sigue lo más relevante de la conferencia matutina de la presidenta de México, desde Palacio Nacional.
Finaliza conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum Pardo.
Miguel Ángel Elorza presenta el "Detector de mentiras".
Si hay algún caso que se conozca que se presenten ante el Tribunal Electoral o el INE las denuncias sobre la presunta vinculación con la delincuencia, indica la Presidenta sobre los candidatos para la elección judicial relacionados con grupos del narcotráfico.
La Presidenta señala que no conoce el tema sobre la petición que hizo Beatriz Gutiérrez Müller de solicitar la ciudadanía española. "Está en su derecho si es el caso", señaló la Presidenta.
"No han actualizado la información. De este caso lo que se sabe es que va a cambiar su declaración", dice Sheinbaum Pardo sobre la solicitud de información de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada.
La Presidenta dice que no tiene ningún favorito para la elección del nuevo Papa; "lo que decida el Vaticano", señala.
Sobre la extracción de cinco compañeros de María Corina Machado de la embajada de Argentina en Brasil, la Mandataria federal dice que es una violación a la soberanía; "se investigará más sobre el tema".
"Tengo la mejor opinión de Cuitláhuac", dice Sheinbaum Pardo sobre la denuncia de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, al gobierno de su antecesor por daño patrimonial al servicio de salud.
"No se necesita (...) no les gusta que haya regresado la obra pública en México, ellos piensan que todo debe ser privado", dice Sheinbaum Pardo sobre el planteamiento de Zedillo de auditar las obras del gobierno del expresidente López Obrador.
Dice que el expresidente Zedillo privatizó los trenes de pasajeros y por eso no está de acuerdo en que haya Tren Maya así como otras obras como la refinería.
"Hay libertad de expresión (...) no es nuestra intención hacer lo que dice Paco. No es la intención del Gobierno", dice la Presidenta ante el planteamiento de Paco Ignacio Taibo II de "nacionalizar" Tv Azteca.
Sheinbaum se posiciona sobre candidatura de Gabriela Ramos para la Unesco: "No es una persona que nosotros hayamos recomendado, pero es mexicana", dice
Sobre si le preocupa que desaparezca el T-MEC, tras las declaraciones del presidente de EU, Donald Trump, dice que la economía está muy integrada a Estados Unidos y Canadá y él lo sabe. Menciona que hay que escuchar la declaración completa, pero reitera que México tuvo un trato preferencial al igual que Canadá.
Indica que hay diálogo y coordinación lo que le da confianza para pensar que no se va a desaparecer el Tratado porque Trump sabe que es benéfico para todos.
Remarca que la economía de México está sólida y que en tal caso, hay un plan.
La Mandataria federal reitera que su posición es que los corridos no deben prohibirse, si no promover otra música, esto sobre la imputación por apología del delito contra el grupo de Los Alegres del Barranco; "fue una decisión del estado de Jalisco", señala.
Explica que es mejor la educación que la prohibición.
Señala que muchos jóvenes se han inscrito al concurso de "México canta"; adelanta que el viernes va a informar cuántos van.
La Presidenta señala que va a presentar un informe de la ASF que se hizo al Fobaproa en 1998; las condiciones del rescate no tuvieron una regla, fueron discrecionales.
Detalla que es muy importante que EU hace sobre la detención de miembros de la delincuencia organizada. Asegura que hay buena coordinación entre ambas naciones.
La Presidenta afirma que las exportaciones de EU y de México, pueden tener aranceles bajos. Reitera que no hay posibilidad de que el T-MEC desaparezca.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, presenta los avances en infraestructura carretera y la inversión pública.
Inicia conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Periodismo de investigación
CJNG, una enorme fábrica de lavado de dinero
Nación
Harfuch anuncia Estrategia Nacional contra la Extorsión; congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones
Mundo
EU toma nota de protesta contra gentrificación en CDMX; promueve autodeportación para "unirse a la próxima movilización"
Nación
Embajador de EU paga apuesta tras victoria de México en la Copa Oro; "lo prometido es deuda", dice