La presidenta reflexionó que la libertad de expresión no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos, e hizo un llamado a los medios de comunicación a abrirse al debate “igual que el gobierno”.

Durante el Encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Sheinbaum Pardo dijo que pese a diferencias, lo importante es garantizar la libertad de expresión e indicó que la nueva Ley de Comunicación y Derecho de las Audiencias es fundamental porque pone en el centro a la gente, no al poder.

“Reconocer que la se ejerce plenamente solo cuando hay debate, cuando hay diversidad de voces, cuando se escucha a todas y a todos. La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos. Y en este sentido, quiero hacer un llamado respetuoso a todas y a todos los que forman parte de los medios de comunicación: abrirnos al debate, igual que el gobierno; al debate plural, abrirse a las voces de la sociedad porque el público de hoy no quiere escuchar una sola versión de los hechos, el público de hoy quiere entender, quiere contrastar, quiere participar y eso es algo profundamente positivo para la democracia y la libertad de expresión”, expresó.

Lee también

Al asegurar que la ciudadanía está despierta, informada y consciente, la Mandataria federal declaró que “cerrarse a una sola opinión, a una sola mirada, no solo limita el debate, también aleja a las audiencias”.

Afirmó que su gobierno no reprime, no censura ni limita la libertad de expresión, sino que la defiende porque entienden que sin libertad no hay democracia, y sin democracia no hay justicia.

Apostó por una prensa libre, plural y responsable para el país en transformación

Lee también

“Claro, hay veces que tenemos diferencias y qué bueno porque para eso es la democracia, para tener diferencias, qué bueno que no pensamos igual, qué bueno que hay muchas personas que piensan diferente. En nuestro país, lo importante es garantizar la libre de expresión, la libertad de expresión y la democracia, y al mismo tiempo reconocer que cuando hay amenazas externas, permanecemos juntos. Creo que eso es algo muy importante reconocer en una reflexión hacia finales del 2025”, comentó.

Mencionó que en este momento, cuando la sociedad mexicana está más informada, más politizada y más participativa, la información ya no puede entenderse “como un privilegio”: “Es un derecho, y el derecho de las audiencias no es un concepto abstracto, significa que la gente tiene derecho a ser informada con veracidad, con equilibrio, con pluralidad. Significa que el público no solo escucha, también participa, opina, exige”.

Insistió en que el México actual es más participativo, más libre y más consciente: “Los medios tienen un gran papel que desempeñar, abrir sus micrófonos, sus cámaras, sus espacios a todas las voces, es el reflejo de la pluralidad que somos como país.

La presidenta Claudia Sheinbaum asistió a la Convención Nacional de Radio y Televisión organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión en el Hotel Camino Real Polanco este miércoles 12 de noviembre de 2025. Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum asistió a la Convención Nacional de Radio y Televisión organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión en el Hotel Camino Real Polanco este miércoles 12 de noviembre de 2025. Foto: Gabriel Pano/ EL UNIVERSAL

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]