
"Como indígena, un cargo es sinónimo de servicio. Busco ponerme al servicio de la justicia y de los pueblos", asegura Hugo Aguilar Ortiz, quien se perfila como virtual ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la elección judicial 2025 de acuerdo con el 81% de actas computadas.
Según su perfil en la plataforma ¡Conóceles! del Instituto Nacional Electoral (INE), el abogado especializado en derechos de Pueblos Indígenas busca que la justicia no se base en la "simple aplicación de la ley", sino en una resolución enfocada en el hecho de que "nadie posee la verdad absoluta".
De origen mixteco, Hugo Aguilar resalta que un juzgador debe considerar las realidades y subjetividades de los sectores ignorados: "Tomando en cuenta sus realidades, aspiraciones de vida y sus contextos", subraya en el sitio del órgano electoral.
Lee también Hugo Aguilar, el abogado mixteco que lidera la carrera por la Corte; mira aquí su perfil y CV
Afirma que la reforma sobre derechos de pueblos indígenas y afroamericanos, así como derechos humanos, son la base para incorporar en la impartición de justicia, la visión colectiva de los pueblos y la dimensión humana de toda la nación, en particular "de los sectores excluidos".
Sólo de esta manera, puntualiza, se logrará una "justicia real" con efectos transformadores en la vida de los otros.
En ¡Conóceles!, enfatiza que "en pocas ocasiones" la verdad legal está acorde a la verdad real. Por tanto, estima que el principal reto del Máximo Tribunal es acercar la justicia a la realidad, "hacerla útil" con resoluciones de unidad.
"Necesitamos juzgadores que impartan con una visión social en la nueva integración de la corte", aseveró Hugo Aguilar Ortiz en una entrevista para N+.
En ese mismo diálogo, expuso que desde los pueblos indígenas se ha propuesto un método específico para comprender la realidad, llamado "justicia con enfoque intercultural":
"Esto implica que el juzgador debe conocer y aprender de esta otra realidad e incorporarla a sus resoluciones. Necesitamos sentencias que no solo cumplan la formalidad, sino que se apliquen en la realidad", dijo. Además, consideró que el ideal de justicia debe atender sectores comúnmente ignorados.
Lee también “Confusa, desacreditada y poco democrática”, así vieron la elección judicial colaboradores de EL UNIVERSAL
En ¡Conóceles!, sobresalen tres propuestas del candidato Hugo Aguilar Ortiz:
em
Periodismo de investigación
Senado gastalón y austeridad olvidada: banquetes, gasolina y viajes
Nación
Ejército se equipa contra explosivos y narcominas
Estados
Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
Economía
Enciende alertas caída de remesas para familias pobres